Evaluación de olanzapina y ziprasidona intramuscular en pacientes con enfermedades médicas

RESUMEN
A pesar de la escasez de estudios que evalúen los antipsicóticos parenterales de segunda generación de acción corta en pacientes con enfermedades médicas, su uso en esta población ha aumentado. El propósito de este estudio fue caracterizar el uso de olanzapina y ziprasidona IM en pacientes con enfermedades médicas en un centro médico académico.
Esta es una revisión retrospectiva de la historia clínica de todos los pacientes que recibieron olanzapina o ziprasidona IM en unidades de hospitalización no psiquiátricas en un gran centro médico académico desde el 1 de agosto de 2015 hasta el 31 de julio de 2017. El criterio de valoración principal caracterizó la indicación de uso. Los criterios de valoración secundarios incluyeron seguridad, eficacia y patrones de prescripción.
Después de los criterios de exclusión, se incluyó en este estudio a un total de 100 pacientes, predominantemente hombres blancos con una edad media de 56 años. El setenta y cuatro por ciento de los pacientes recibieron ziprasidona IM y el 26% recibió olanzapina IM. Las indicaciones de uso más comunes fueron la agitación de origen no psicótico (40%) y el delirio (33%). Los pacientes recibieron olanzapina y ziprasidona IM cuando su uso estaba contraindicado (26, 9% frente a 9, 5%, respectivamente).
Los antipsicóticos intramusculares de segunda generación se utilizan cada vez más en pacientes con enfermedades médicas para el delirio y la agitación.
Nuestro estudio confirma que estas fueron las indicaciones más comunes para el uso de antipsicóticos de segunda generación IM en esta población. Además, su uso pareció ser bien tolerado y ningún paciente desarrolló Torsades de Pointes incluso cuando se combinó con otros agentes que supuestamente aumentan el QTc.
Dado el diseño retrospectivo, unicéntrico y no aleatorizado de este estudio, la seguridad y eficacia de estos antipsicóticos parenterales de segunda generación en las causas comunes de agitación aguda deben seguir evaluándose más a fondo.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-63710
Etiquetas: agitación , intramuscular , olanzapina , ziprasidona , médicamente enfermo
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Héctor De Diego Ruíz
Fecha Publicación: 15/04/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 15/04/2021
Cristina Gil et. al
Fecha Publicación: 15/04/2021
Cristina Gil Ramos et. al
Fecha Publicación: 15/04/2021
Cristina Ropero Armijo et. al
Fecha Publicación: 15/04/2021
Silvia Martí et. al
Fecha Publicación: 13/04/2021
HOY DESTACAMOS
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Guía de práctica clínica (basada en el método ADAPTE). Tratamiento farmacológico del trastorno obsesivo compulsivo en adultos
Por un tratamiento completo de la esquizofrenia
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)