PUBLICIDAD
Última actualización web: 24/03/2023

Rx Evolution: paradigmas farmacológicos para el tratamiento de la esquizofrenia

Artículo | Psicofármacos | 06/02/2023

  • Autor(es): John J. Miller
  • Título original: Rx Evolution: Pharmacological Paradigms for the Treatment of Schizophrenia
  • Fuente: Psychiatric Times
  • Referencia: VOL 40- Num 1
RESUMEN

Mucho se ha escrito sobre el estancamiento de la psicofarmacología para el tratamiento de la esquizofrenia. Todos los medicamentos aprobados por la Administración de drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) para el tratamiento de los síntomas centrales de la esquizofrenia (psicosis, síntomas negativos y síntomas cognitivos) son bloqueadores de los receptores de dopamina-2 (D 2 ), cada uno de los cuales tiene propiedades adicionales únicas en otros sistemas de receptores.

Los antipsicóticos bloqueadores de D 2 parecen estar muy cerca de encontrarse en la compañía de nuevos medicamentos que tratan la esquizofrenia por su acción sobre los receptores que no son D 2 , sobre todo como agonistas de los receptores muscarínicos de acetilcolina (mAChR) 1 y 4, y la traza de amina– receptor asociado (TAAR) 1.

Antes de explorar estos nuevos mecanismos, revisemos nuestro armamento actual para el tratamiento de personas con esquizofrenia.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.psychiatrictimes.com/


Para más contenido siga a psiquiatria.com en: Twitter, Facebook y Linkedl.

Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-69586
Etiquetas: psicofarmacología, esquizofrenia


¿Eres psiquiatra o psicólog@?

Mantente informado y capta nuevos clientes.

Regístrate gratis en psiquiatria.com


Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar
inscripción con 50€ de descuento
Publicidad

LIBRO RECOMENDADO

vortioxetina antidepresivos
Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Intervención terapéutica en situaciones traumáticas
PUBLICIDAD