PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos   Seguir 68

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Debate internacional centrado en los últimos avances en el campo de la demencia



0%
Noticia | Fecha de publicación: 19/05/2023
Artículo revisado por nuestra redacción

Ace Alzheimer Center Barcelona, con el apoyo de Grifols, celebra una nueva edición del ciclo de seminarios online Ace Global Research Summit 2023. El evento surge en un contexto de transformación digital, con el objetivo de seguir promoviendo foros de conocimiento entre la comunidad científica dedicada a la investigación de las demencias y la enfermedad de Alzheimer.


A través de diferentes seminarios online, expertos internacionales debatirán sobre temas de actualidad y novedades en el campo de la investigación de las demencias. La primera cita será el próximo miércoles 7 de junio, de 15:00 a 17:00 h.


La sesión, conducida por la Dra. Victoria Fernández, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington de St Louis, versará sobre los últimos avances en el campo de la investigación genética y contará con dos ponentes de referencia en este ámbito, la Dra. Alison Goate y el Dr. Jean Charles Lambert.La Dra. Alison Goate, es profesora de neurociencia y directora del Loeb Center for Alzheimer´s Disease de la Escuela Icahn en Mount Sinai (Nueva York). Durante las últimas tres décadas ha formado parte de equipos de investigación genética que han identificado con éxito variantes causantes de enfermedades.



PUBLICIDAD



La Dra. Goate ha sido galardonada con el premio Potamkin por la Academia Americana de Neurología, el premio Khalid Iqbal Lifetime Achievement Award de la Asociación de Alzheimer, el premio Rainwater y el premio MetLife por su investigación sobre la EA. Por su parte, el Dr. Jean Charles Lambert, es el director de investigación de Inserm, el Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia. 


El ciclo de conferencias Ace Global Research Summit 2023, que cuenta con Grifols como patrocinador, tiene como finalidad impulsar la discusión científica en el ámbito de las demencias y de crear, así, un espacio virtual donde compartir conocimientos y avances con expertos de todo el mundo.Esta nueva edición contará con dos sesiones más. El próximo 16 de junio expertos internacionales compartirán los últimos avances en investigación en relación a la biología del envejecimiento y, posteriormente, el 15 de septiembre se hablará de estimulación magnética transcraneal, una tecnología innovadora para estimular el cerebro y, así, mejorar los síntomas de las personas con demencia u otras patologías.



PUBLICIDAD


Enlaces:
https://www.immedicohospitalario.es/


Palabras clave: demencia, debate

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,8 créditos

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/06/2025 |Precio: 170€