PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 70

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Angustia mental y compromiso profesional entre estudiantes chinos de posgrado en medicina

  • Autor/autores: Xi Su, Yao Yang, Yulan Ren...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 12/07/2023
Artículo revisado por nuestra redacción

Este estudio determinó la relación entre el malestar psíquico y el compromiso profesional entre estudiantes de posgrado de medicina, y los roles del capital psicológico como mediador y de la relación supervisor-posgraduado como moderador. Este estudio transversal reclutó a 836 estudiantes de posgrado en medicina de ocho universidades médicas y la ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Este estudio determinó la relación entre el malestar psíquico y el compromiso profesional entre estudiantes de posgrado de medicina, y los roles del capital psicológico como mediador y de la relación supervisor-posgraduado como moderador.


Este estudio transversal reclutó a 836 estudiantes de posgrado en medicina de ocho universidades médicas y la facultad de medicina de universidades integrales en la provincia de Guangdong, China.


Los participantes fueron evaluados a través de cuestionarios que cubrían ítems demográficos, la escala de relación supervisor-posgrado, el cuestionario de capital psicológico, la lista de verificación de síntomas −90 (SCL −90) y la escala de compromiso profesional. Utilizamos estadísticas descriptivas para describir la demografía y la angustia mental y las puntuaciones de compromiso profesional.


Se utilizó el análisis de Pearson para identificar correlaciones entre las variables y se realizó el macro SPSS PROCESS para confirmar los efectos mediadores y moderadores del capital psicológico y la relación supervisor-postgrado. El malestar mental se relacionó negativamente con el compromiso profesional (r  = −0, 262, p  < 0, 01) y capital psicológico ( r  = −0, 442, p  < 0, 01).


El capital psicológico se asoció positivamente con el compromiso profesional ( r  = 0, 486, p  < 0, 01). El intervalo de confianza (IC) sugirió que el capital psicológico mediaba la relación entre el malestar mental y el compromiso profesional (IC 95%, −0, 198 a −0, 143), y la relación supervisor-postgrado tenía un papel moderado entre el capital psicológico y el compromiso profesional (IC 95%, -0, 198 a -0, 143). IC, 0, 069 a –0, 212).


Por lo tanto, los educadores pueden referirse a estos hallazgos para mejorar el nivel de compromiso profesional entre los estudiantes de posgrado en medicina.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/


 

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Psiconeuroinmunología Aplicada: Conociendo la Relación entre Estrés, Mente y Cuerpo

Inicio: 04/06/2025 |Precio: 150€