Objetivo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las características psicométricas del inventario Rápido de sintomatología Depresiva, versión para adolescentes (QIDS-A 17) y la escala revisada de calificación de depresión infantil calificada por médicos (CDRS-R).
Métodos
En total, 103 pacientes ambulatorios (8 a 17 años) completaron el autoinforme QIDS-A 17 -SR. Se combinaron entrevistas con médicos de adolescentes (QIDS-A 17 -C (adolescente)) y de padres (QIDS-A 17 -C (padres)) para crear el QIDS-A 17 -C (compuesto) y el CDRS-R.
Resultados
Todo QIDS-A 17 las medidas y la CDRS-R evidenciaron altas correlaciones de puntuación total y consistencia interna. El análisis factorial encontró que las cuatro medidas eran unidimensionales. El análisis de la teoría de respuesta al ítem (IRT) encontró resultados que complementaron los resultados de confiabilidad encontrados en CTT. Los cuatro también demostraron validez diagnóstica discriminante basada en análisis de regresión logística y ANOVA.
Conclusión
Las propiedades psicométricas del autoinforme y las versiones compuestas del QIDS-A 17 sugieren aceptabilidad como medida de depresión en adolescentes, ya sea como medida de síntomas depresivos o gravedad de la enfermedad en adolescentes. La versión de autoinforme puede ser una herramienta útil en prácticas clínicas ocupadas.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/