PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Identificación de síntomas subjetivos asociados con alteraciones psicomotoras en la melancolía: un estudio de análisis de regresión múltiple

  • Autor/autores: Tamada Y , Inoue T, Sekine A...(et.al)



0%
Artículo | 22/06/2021

La melancolía ha sido reevaluada recientemente, porque se encontró que los pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) eran heterogéneos. Sin embargo, los criterios del DSM-5 para la melancolía (DSM-MEL) han sido criticados debido a la dificultad de distinguir claramente entre depresión melancólica y no melancólica utilizando DSM-MEL. La alteraci&...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La melancolía ha sido reevaluada recientemente, porque se encontró que los pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) eran heterogéneos. Sin embargo, los criterios del DSM-5 para la melancolía (DSM-MEL) han sido criticados debido a la dificultad de distinguir claramente entre depresión melancólica y no melancólica utilizando DSM-MEL. La alteración psicomotora (PMD) es uno de los más importantes, así como uno de los únicos síntomas mensurables de la melancolía. Parker et al desarrollaron la medida CORE, que evalúa el PMD como una característica conductual.


El objetivo de nuestro estudio fue identificar objetivamente los síntomas subjetivos de la melancolía mediante el análisis de los síntomas asociados con el PMD.


Un total de 106 participantes con TDM fueron examinados por psiquiatras. Se realizó un análisis de regresión múltiple en el que la puntuación CORE total era la variable dependiente, y los ítems del DSM-MEL y las características melancólicas sugeridas históricamente eran variables independientes.


Las siguientes cinco variables independientes fueron capaces de predecir la puntuación CORE total: 1) sentimientos de haber perdido el sentimiento, 2) delirios depresivos, 3) perplejidad, 4) indecisión y 5) ausencia de agresión contra los demás. Estas cinco variables se asociaron más fuertemente con la puntuación CORE total que el DSM-MEL.


La principal limitación de este estudio fue que al elegir los signos y síntomas melancólicos no pertenecientes al DSM, no evaluamos y seleccionamos exhaustivamente los síntomas, sino que elegimos elementos que son clínicamente importantes.


Identificamos cinco síntomas subjetivos que se asociaron con PMD. Estos cinco síntomas pueden ser clínicamente útiles como criterios de diagnóstico para la melancolía.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso