PUBLICIDAD


Sentimiento


Definición: K. Schneider. Entiende por sentimiento a todo estado pasivo del yo vivenciado directamente como agradable o desagradable. Max Scheler (1874-1928) realizó una clasificación de los sentimientos que más tarde fue utilizada por J.J. López Ibor en su concepción de la angustia vital. Establece los siguientes tipos de sentimientos: 1) Sensoriales. Son los más próximos a la corporalidad. Son localizados. Tienen un carácter actual, es decir podemos tener un recuerdo de ellos pero no se prolongan en el tiempo. El principal sentimiento de este tipo es el dolor. 2) Vitales o cenestésicos. Son difusos. Tienen un cierto carácter intencional y de más duración. Ejemplo de ellos son la tristeza vital, la angustia vital, el aburrimiento vital, la frescura vital y la exaltación vital. 3) Anímicos, psíquicos o del yo. Nacen en el yo. Aparecen como reacción ante el mundo exterior. Dentro de ellos tenemos a la tristeza reactiva, la alegría reactiva, el orgullo, la preocupación, el arrepentimiento y la vanidad. 4) Espirituales o de la personalidad. Son estados del yo. Tienen un carácter absoluto. Ejemplos de ellos son los sentimientos artísticos y los religiosos.


Términos relacionados:

Consentimiento informado

Documento de autorización que debe de firmar un paciente antes de someterse a determinadas pruebas diagnosticadas o a determinados tratamientos, quirúrgicos o no. En el se especifica el procedimiento a realizar, los riesgos a que se expone, las consecuencias de la no realización de la exploración o tratamiento, etc.

Sentimiento de insuficiencia

Véase astenia.

Sentimiento oceánico

Para Sigmund Freud es el sentimiento propio de los recién nacidos. En el adulto es como un anhelo inconsciente de regresar al útero materno.

Sentimientos anímicos

Véase sentimientos.

Sentimientos enajenados

Véase sentimientos impuestos.

Sentimientos espirituales

Véase sentimientos.

Sentimientos hechos

Véase sentimientos impuestos.

Sentimientos impuestos

Sinónimos: sentimientos hechos, sentimientos enajenados. Forman parte de las vivencias impuestas o enajenadas, constituyendo un síntoma de primer orden de la esquizofrenia de Kurt Schneider. Los pacientes sienten que sus sentimientos no son suyos, que le están siendo impuestos. Veamos un ejemplo: Yo me río, pero no soy yo la que ríe, son ellos que me hacen reír, yo ya no siento nada.

Sentimientos incongruentes

Véase paratimia.

Sentimientos de inferioridad

Véase complejo de inferioridad.


Artículos relacionados:
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica
Fantasías sexuales y salud sexual: actitud, ensoñación y contenidos
Depresión mayor, a propósito de un caso
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento
Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias
Influencia de la búsqueda de sensaciones y la edad de inicio en las relaciones sexuales entre hombres
Una mirada de IA con perspectiva de género en salud sexual.
Ley trans, modelo afirmativo e informe Cass
Relación entre apego e inteligencia en estudiantes universitarios

Contenidos relacionados:
Análisis de redes de ansiedad, insomnio, depresión e intentos de suicidio en pacientes ambulatorios chinos con trastorno de síntomas somáticos

24/06/2025
Explorando el impacto del maltrato infantil en la ideación suicida y los intentos de suicidio de los adultos

19/06/2025
La salud mental del padre juega un papel clave en el desarrollo infantil, según una investigación

18/06/2025
La soledad y el aislamiento social en mayores puede llevar al suicidio o a la muerte natural, según un psicólogo

13/06/2025
Una investigación de la UCLM advierte de que hablar en bucle por WhatsApp afecta a la salud mental

11/06/2025
Rehabilitación psicosocial: eficaz en trastorno límite de personalidad

10/06/2025
Aumento de trastornos alimentarios en la juventud postpandemia

09/06/2025
H.Clínico San Carlos inicia un programa para mejorar la salud psicológica de las familias de bebés hospitalizados

05/06/2025
La necesidad de pertenencia y aceptación social impulsa a muchos adolescentes a imitar a sus amigos, según una experta

05/06/2025
Trastorno de la personalidad: diagnóstico y casos en España

04/06/2025

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 190€