PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La relación entre la psicopatología general en jóvenes con el funcionamiento familiar y el compromiso con la psicoterapia

  • Autor/autores: Vera Regina Röhnelt Ramires, Guilherme Fiorini, Fernanda Munhoz Driemeier Schmidt...(et.al)



0%
Artículo | 12/12/2023

Objetivo Examinar si existía un factor de psicopatología general subyacente (factor p) en niños y adolescentes que asistían a psicoterapia psicodinámica y si este factor de psicopatología general estaba asociado con el funcionamiento familiar y el compromiso con la psicoterapia. Método Los participantes fueron 1976 niños y adolescentes, y ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Examinar si existía un factor de psicopatología general subyacente (factor p) en niños y adolescentes que asistían a psicoterapia psicodinámica y si este factor de psicopatología general estaba asociado con el funcionamiento familiar y el compromiso con la psicoterapia.


Método


Los participantes fueron 1976 niños y adolescentes, y sus familias, que buscaron psicoterapia psicodinámica en una clínica comunitaria en el sur de Brasil.


Se utilizaron la Lista de verificación de conducta infantil y las Escalas de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar para evaluar los síntomas y el funcionamiento familiar, con datos de participación en el tratamiento disponibles a través de registros vinculados.


Los métodos de análisis de factores confirmatorios examinaron la psicopatología y se construyeron modelos de regresión para examinar las asociaciones.


Resultados


Se identificó un factor de psicopatología general y factores internalizantes y externalizantes específicos. Las puntuaciones más altas de psicopatología general en la evaluación se asociaron con una mayor probabilidad de abandono y peor asistencia en comparación con la finalización del tratamiento.


El nivel educativo del padre, la convivencia con ambos padres, la falta de adaptabilidad y cohesión familiar y la experiencia de maltrato se relacionaron con una mayor gravedad del factor p.


Conclusión


La gravedad de la psicopatología general parece contribuir a los resultados de la psicoterapia en niños y adolescentes, aumentando el riesgo de incumplimiento y abandono.


Las dificultades familiares y las experiencias traumáticas pueden aumentar la gravedad del factor p. Identificar la psicopatología general de forma rutinaria puede ser crucial para desarrollar planes de tratamiento eficaces.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso