PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 70

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Prevalencia y correlatos de los efectos psicológicos positivos y negativos del duelo por COVID-19

  • Autor/autores: L. Reitsma , C. Killikelly , H. Müller ...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 22/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto sin precedentes en la salud pública, con millones de muertes en todo el mundo. Además del aumento de la mortalidad, las circunstancias en las que ocurrieron muchas de estas muertes—incluyendo hospitalizaciones prolongadas, aislamiento de los pacientes y restricciones en los rituales funerarios—han sido descritas...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto sin precedentes en la salud pública, con millones de muertes en todo el mundo. Además del aumento de la mortalidad, las circunstancias en las que ocurrieron muchas de estas muertes—incluyendo hospitalizaciones prolongadas, aislamiento de los pacientes y restricciones en los rituales funerarios—han sido descritas como potencialmente traumáticas para los familiares y allegados.


Se ha sugerido que el duelo por la pérdida de un ser querido debido a COVID-19 puede estar asociado con mayores niveles de angustia psicológica en comparación con otras formas de duelo, debido a factores como la muerte inesperada, la imposibilidad de despedirse o las dificultades para acceder a redes de apoyo social en medio de las restricciones sanitarias. Sin embargo, la magnitud de estos efectos y sus correlatos específicos aún no se comprenden completamente.


Esta revisión sistemática tuvo como objetivo examinar la evidencia empírica existente sobre los efectos psicológicos del duelo por COVID-19, enfocándose en la prevalencia de síntomas de duelo prolongado (PG) y otros indicadores de malestar psicológico, así como en los factores asociados a una mayor vulnerabilidad en personas en duelo.


Métodos


Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en las bases de datos PsychInfo, Web of Science y Medline, incluyendo estudios publicados hasta diciembre de 2024. La elegibilidad de los estudios fue determinada por dos revisores independientes.


Se incluyeron únicamente estudios cuantitativos revisados por pares que evaluaran efectos psicológicos positivos y/o negativos del duelo por COVID-19 en adultos en duelo, utilizando medidas validadas. El principal resultado de interés fue la prevalencia de síntomas de duelo prolongado (PG), aunque también se examinaron otros indicadores de malestar psicológico como depresión, ansiedad y estrés postraumático.


Resultados


De un total de 9, 918 artículos identificados, 28 estudios cumplieron con los criterios de inclusión. Las tasas de síntomas de duelo prolongado (PG) variaron ampliamente entre los estudios, con cifras reportadas entre el 30% y el 87%. Otros efectos psicológicos negativos identificados incluyeron síntomas depresivos, estrés postraumático, ansiedad y duelo pandémico, todos con variabilidad significativa en la prevalencia reportada.


Los factores asociados con una mayor psicopatología incluyeron:


- Parentesco cercano con el fallecido, lo que sugiere un mayor impacto emocional en familiares directos.


- Muerte inesperada, característica común en los fallecimientos por COVID-19, lo que pudo haber dificultado la aceptación de la pérdida.


- Factores estresantes específicos de la pandemia, como restricciones en los rituales de duelo, aislamiento social y el temor al contagio.


Es importante destacar que ningún estudio revisado informó sobre efectos psicológicos positivos del duelo por COVID-19, lo que resalta la necesidad de futuras investigaciones sobre resiliencia y estrategias de afrontamiento en este contexto.


Conclusiones


A pesar de la creciente literatura sobre el impacto psicológico de la pandemia, el conocimiento sobre los efectos específicos del duelo por COVID-19 sigue siendo limitado y heterogéneo debido a la variabilidad en los estudios disponibles.


Esta revisión proporciona una síntesis de la evidencia existente para informar a médicos, responsables de políticas y profesionales de la salud pública sobre la necesidad de desarrollar intervenciones de apoyo dirigidas a personas en duelo por COVID-19. Se recomienda que futuras investigaciones exploren no solo los efectos negativos, sino también los factores que pueden facilitar la adaptación al duelo y la recuperación psicológica.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 275€