PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 61

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Riesgo de experimentar un evento de sobredosis para pacientes que reciben tratamiento con medicamentos para el trastorno por consumo de opioides

  • Autor/autores: Laura Brandt, Mei Chen Hu, Ying Liu...(et.al)



0%
Artículo | 06/05/2023

Objetivo El riesgo de sobredosis durante un curso de tratamiento con medicamentos para el trastorno por consumo de opioides (MOUD) no se ha delineado claramente. Los autores buscaron abordar esta brecha aprovechando un nuevo conjunto de datos de tres grandes ensayos clínicos pragmáticos de MOUD. Métodos Se armonizaron los registros de eventos adversos, incluidos los evento...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


El riesgo de sobredosis durante un curso de tratamiento con medicamentos para el trastorno por consumo de opioides (MOUD) no se ha delineado claramente.


Los autores buscaron abordar esta brecha aprovechando un nuevo conjunto de datos de tres grandes ensayos clínicos pragmáticos de MOUD.


Métodos


Se armonizaron los registros de eventos adversos, incluidos los eventos de sobredosis, de los tres ensayos (N=2199), y se comparó el riesgo general de tener un evento de sobredosis en las 24 semanas posteriores a la aleatorización para cada brazo del estudio (uno de metadona, uno de naltrexona y tres de grupos de buprenorfina), utilizando análisis de supervivencia con modelos de riesgos proporcionales de Cox dependientes del tiempo.


Resultados


Para la semana 24, 39 participantes tuvieron ≥1 evento de sobredosis. La frecuencia observada de sobredosis fue de 15 (5, 30 %) entre 283 pacientes asignados a naltrexona, ocho (1, 51 %) entre 529 pacientes asignados a metadona y 16 (1, 15 %) entre 1387 pacientes asignados a buprenorfina.


En particular, el 27, 9 % de los pacientes asignados a la naltrexona de liberación prolongada nunca iniciaron el medicamento y su tasa de sobredosis fue del 8, 9 % (7/79), en comparación con el 3, 9 % (8/204) entre los que iniciaron la naltrexona.


Al controlar las variables sociodemográficas y de adherencia a la medicación que varían en el tiempo y el uso de sustancias de referencia, un modelo de riesgo proporcional no mostró un efecto significativo de la asignación de naltrexona.


Se observaron probabilidades significativamente más altas de experimentar un evento de sobredosis entre los pacientes que usaban benzodiazepinas al inicio (cociente de riesgos instantáneos = 3, 36, IC del 95 % = 1, 76, 6.


Conclusiones


Entre los pacientes con trastorno por uso de opioides que buscan tratamiento con medicamentos, el riesgo de sobredosis durante las próximas 24 semanas es elevado entre aquellos que no inician o suspenden la medicación y aquellos que informan el uso de benzodiacepinas al inicio del estudio.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://ajp.psychiatryonline.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/09/2024 |Precio: 170€

Ver curso