MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 48

Artículo | 27/11/2022

Avances recientes de la telepráctica para los trastornos del espectro autista en patología del habla y el lenguaje

  • Autor/autores: Christopoulou M , Drosos K , Petinou K...(et.al)


0%

La telepráctica o teleterapia se define como el medio de prestación de servicios a través de plataformas basadas en tecnología que permiten intervenciones a larga distancia entre poblaciones, edades y ubicaciones geográficas.


Específicamente, la telepráctica aprovecha las tecnologías de la comunicación, como los módulos en línea, las videoconferencias y los programas de software computarizados, para atender a las poblaciones con problemas de comunicación.


En particular, la telepráctica ha surgido como un medio potencialmente efectivo, de bajo costo y prometedor para realizar y completar sesiones de evaluación, diagnóstico e intervención en línea para personas con trastornos del espectro autista (TEA).


Además, la telepráctica permite la inclusión de padres, cuidadores y educadores como facilitadores potenciales para apoyar la prestación de tratamiento en poblaciones con TEA.


Este artículo de revisión temática tiene como objetivo destacar y familiarizar a los profesionales y otras partes interesadas con información relativamente reciente sobre las ventajas y desventajas del modelo de prestación de servicios de telepráctica en ASD.


Además, la aparición de la pandemia de COVID-19 ha afectado la prestación de servicios en el ámbito de laCiencias de la Salud, incluida la patología del habla y el lenguaje (SLP). En consecuencia, la necesidad de evitar las sesiones de terapia presencial, recomendada tanto a los terapeutas profesionales como a todos los profesionales de la salud, motivó el llamado a la adecuación y ajuste del servicio de telepráctica.


Este documento intenta responder a este llamado al sugerir complementar los recursos tradicionales de diagnóstico y terapia con módulos de capacitación que consisten en materiales en línea y el uso de programas animados y especialmente diseñados en la intervención de SLP con personas con TEA. Por último, el documento incluye una discusión de los hallazgos de la investigación en el campo, una conclusión y un mensaje para llevar a casa.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. dovepress. com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Neuropsychiatric Disease and Treatment
  • Palabras clave: TEA, telepráctica, telesupervisión, intervenciones, evaluación
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-68874

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Lundbeck - de la depresión se sale
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Suicidio Prevención

    ¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    CFC
    Publicidad
    Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

    Inicio: 21/02/2024 | Precio: 120€

    Ver curso