PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Un grupo de diez psicólogos implementará un programa piloto de gestión emocional con terapias grupales



0%
Noticia | 24/05/2024

 


La consejera de Salud, María Martín, ha anunciado hoy la implementación en La Rioja de un programa piloto, en el que trabajarán diez psicólogos, para la gestión de las emociones a través de terapias grupales; así como la incorporación de cinco especialistas centrados en déficit del neurodesarrollo infantojuvenil.


Se trata de un programa, denominado Saludablemente, cuyo presupuesto se ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno, y bajo cuyo paraguas habrá dos proyectos de investigación en salud mental y emocional, uno en Atención Primaria y otro dirigido a niños entre seis y siete años.



PUBLICIDAD



Se desarrollarán entre este año y 2025 y contarán con un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, con la colaboración de Fundación La Caixa tanto para la aportación económica como de recursos humanos.


La consejera de Salud, María Martín, ha señalado cómo la Organización Mundial de la Salud define salud "como un estado completo de bienestar físico, mental y social, no sólo como ausencia de enfermedad o dolencia, sino como un estado completo de bienestar".


"De aquí que queramos potenciar nuestra estrategia de salud mental con este proyecto de I+D+i, pionero en España, que está liderado desde el Centro de Investigación Biomédica", ha indicado.Martín ha explicado que "trata de prevenir las dificultades de ajuste emocional con síntomas subclínicos emocionales en la Atención Primaria".


El pilar "es la prevención de las dificultades de ajuste emocional de la población y la necesidad de mejorar la accesibilidad a la atención psicológica como garantía de una adecuada calidad asistencial y un derecho poblacional".


Se quiere implementar, de forma piloto, un programa de prevención que enseña habilidades de regulación emocional, conciencia emocional, afrontamiento-exposición, flexibilidad cognitiva y psicoeducación en formato grupal.


Se espera que "la implementación de estos programas preventivos supongan una mejora de los síntomas emocionales, especialmente ansiedad y depresión, mejoren la calidad de vida y el bienestar psicológico y proporcionen herramientas para una mejor gestión emocional de la vida cotidiana".


Lo que se busca es, antes de llegar a la atención especializada, mejorar la cobertura psicológica "ante dificultades de ajuste emocional de la población general que están creciendo de forma exponencial".


También se contará con un técnico administrativo con capacidad de análisis, puesto que se trata no sólo de intervenciones, sino de un proyecto de investigación va a demostrar resultados.


Martín ha desarrollado cómo, en la actualidad, hay diferentes países como Reino Unido, Noruega, Canadá o Estados Unidos que ya han implementado programas como éste.


Con ellos, ha asegurado, se ha demostrado que el cincuenta por ciento de los que asisten a este tipo de intervenciones se han recuperado e, incluso, han llegado a abandonar la medicación; y el 75 por ciento de los que han asistido a estas intervenciones han notado una franca mejoría.Ha añadido que como se estima que el ochenta por ciento del total de las consultas de salud mental en atención primaria se debe a sintomatologías ansiosos o depresivas.


En el caso de los diez psicólogos que van a estar en Atención Primaria hay una convocatoria que ya ha sido publicada. Funcionarán mediante un protocolo de intervención por el que los pacientes van a ser derivados tanto desde el médico de Atención Primaria como desde la especializada de salud mental (psiquiatría o psicología clínica).


Es un proyecto de investigación que dura dos años y, a partir de los resultados, se decidirá si se implementa dentro de la cartera de servicios del Servicio Riojano de Salud.


DÉFICIT DEL DESARROLLO


De forma paralela, se va a financiar la contratación de 5 psicólogos que van a estar centrados en déficit de neurodesarrollo infantojuvenil, como por ejemplo el trastorno por déficit de atención e hiperactividad o dislexia, disgrafia, discalculia, "y que tanto influyen en el rendimiento y el fracaso escolar de los alumnos".


Este proyecto de investigación que va a estar dirigido por "una eminencia en psiquiatría", ha indicado, como es Miguel Casas, catedrático emérito de Psiquiatría de la UAB y director del programa 'SJD MIND Escoles' del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: gestión emocional, psicología, grupo
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-73978

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso