PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Control atencional reducido en individuos con antecedentes de intentos de suicidio en comparación con aquellos con ideación suicida

  • Autor/autores: Lesly E. Escobar a 1, Megan Liew b c, Felix Yirdong...(et.al)



0%
Artículo | 01/02/2024

Los perfiles neurocognitivos pueden ser especialmente útiles para identificar factores que facilitan la transición de contemplar el suicidio a intentarlo. Generalmente, quienes intentan suicidarse muestran mayores alteraciones en la capacidad neurocognitiva en comparación con quienes piensan en el suicidio pero no lo intentan. El objetivo de esta revisión sistem&aacut...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Los perfiles neurocognitivos pueden ser especialmente útiles para identificar factores que facilitan la transición de contemplar el suicidio a intentarlo.


Generalmente, quienes intentan suicidarse muestran mayores alteraciones en la capacidad neurocognitiva en comparación con quienes piensan en el suicidio pero no lo intentan.


El objetivo de esta revisión sistemática y metanálisis es probar si este patrón se observa con el control de la atención .


Métodos


Buscamos sistemáticamente en PubMed, PsychINFO, CINAHL y Google Scholar para encontrar estudios pertinentes. Todos los estudios incluidos compararon el funcionamiento de la atención mediante estímulos neutros.


Cada muestra incluía adultos con antecedentes de ideación suicida (IS) y sin antecedentes de intentos de suicidio (SA) en comparación con aquellos con antecedentes de SA.


Resultados


Se identificaron 15 estudios con 32 tamaños del efecto ( N = 931; n = 506 con SI únicamente; n = 425 con SA). Los grupos SA, en comparación con los grupos SI, mostraron peor precisión pero un tiempo de reacción similar, lo que sugiere una compensación entre velocidad y precisión comparativamente menor.


En relación con SI, los grupos SA obtuvieron peores resultados en tareas tipo Stroop y Go/NoGo. SA obtuvo mejores resultados que SI en la prueba de creación de senderos B, pero no en A.


Limitaciones


Hubo pocos estudios disponibles. La mayoría de las muestras eran pequeñas. No diferenciamos el SI actual versus el pasado o el SA de alta y baja letalidad . Sólo se incluyeron artículos en inglés y español .


Conclusiones


La alteración del control atencional puede conllevar un riesgo de transición de SI a SA. Se necesita más trabajo para determinar qué componentes de la atención están más asociados con el riesgo de suicidio.

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 90€

Ver curso