MENU
PUBLICIDAD



Compensación


Definición: Término de la Psicología Individual de Alfred Adler. Para este autor siempre que el individuo presente una inferioridad existe una tendencia a restaurar el equilibrio mediante un mecanismo de compensación


Términos relacionados:

Adler, Alfred (1870-1937)

Personalidad ilustre

Psicoanalista austriaco. Fiel a Sigmund Freud hasta 1910. Coincidió con el en el papel importante que atribuyó a la infancia, pero rechazó la teoría de las fases del desarrollo sexual y la universalidad del complejo de Edipo. Fundó la escuela de Psicología Individual. Su doctrina tiene una actitud más optimista que la freudiana. De esta manera rechaza la idea de un determinismo ambientalista, las experiencias ambientales influyen en la vida de las personas no por su mera existencia sino por el significado que se les da. Son suyos los conceptos de impulso de autoafirmación, complejo de inferioridad, compensación y sobrecompensación, lucha por la superioridad, sociabilidad, estilo de vida, complejo de superioridad y la tipología adleriana. Influyó en otros psicoanalistas posteriores como Karen Horney, Erich Fromm y Harry Snack Sullivan.

Brote

A los episodios de descompensación de las esquizofrenias se les ha considerado brotes psicóticos endógenos que, a diferencia de las fases del trastorno bipolar, dejan tras de sí alteraciones de la personalidad.

Complejo de Demóstenes

Véase sobrecompensación.

Complejo de superioridad

Para Alfred Adler la compensación de los sentimientos de inferioridad origina el complejo de superioridad.

Delirio sensitivo de relación (E. Kretschmer)

Descrito en 1918 por Ernest Kretschmer. Para este autor este tipo de delirio tenía un carácter psicógeno. Aparecía en personas sensitivas (susceptibles) ante una serie de vivencias de carácter vergonzante (fracaso erótico, fracaso profesional) con la cual el sujeto no se puede conformar, de aquí surge el delirio con un carácter de sobrecompensación de la autoestima dañada. Proponía la psicoterapia como forma de tratamiento.

Inferioridad de órgano (A. Adler)

Sinónimo: locus minoris resistencia.Término empleado por primera vez por Alfred Adler en su libro Estudio de la inferioridad de órgano y su compensación física. Adler señala que el niño con una inferioridad física trata de compensarla haciéndolo, incluso, en exceso (sobrecompensación).

Jung, Carl Gustav (1875-1961)

Personalidad ilustre

Psiquiatra suizo, discípulo de Sigmund Freud que en 1914 se apartó de él formando su propia escuela. Nunca aceptó totalmente la teoría sexual de Freud, pensaba que la libido representaba la energía de la vida y que no podía reducirse sólo a la energía sexual. Jung consideró que el hombre no sólo reprimía aspectos inaceptables de su personalidad sino también aspectos positivos de esta. La madre en los primeros años de la vida no es un objeto amoroso, sino una proveedora de alimentos. Su escuela se llamó de la psicología individual. Son conceptos suyos: el inconsciente colectivo, los arquetipos, el ánimus, el complejo de inferioridad, la protesta masculina, la compensación y sobrecompensación y la tipología junquiana.Otras áreas de su interes fueron la mitología, la arqueología, la filosofia, la antropología y las religiones.

Neurosis de renta

Sinónimo: neurosis de compensación. Se denomina así a los síntomas psíquicos que son desencadenados o mantenidos por una ganancia secundaria. Se encuentra con más frecuencia una exageración de los síntomas reales, presentes, para conseguir estas ganancias.

Sobrecompensación

Sinónimo: complejo de Demóstenes. Termino introducido por la psicología individual de Alfred Adler. Hablamos de sobrecompensación cuando se corrige de forma exagerada un defecto real o imaginado, físico o psíquico.


Artículos relacionados:
DETECCIÓN Y MANEJO ENFERMERO DEL SÍNDROME POLIDIPSIA, HIPONATREMIA INTERMITENTE-PSICOSIS (SÍNDROME PIP) DESDE URGENCIAS
Epilepsia y descompensación psicosocial. Aplicación del programa mínimo para el conocimiento y dominio del estrés.
Epilepsia y descompensación psicosocial.
Psiquiatría de urgencia 2001: odisea en la unidad de agudos.
Manía, era prefarmacológica.
El melancoloide. Rasgos y tratamiento de las descompensaciones.
Tecnología para compensación de memoria.
Depresión en la hemofilia.
Asesoramiento para el complementario.
Programa de Hospital de Día (tarde) para adolescentes con trastornos de conducta alimentaria.

Contenidos relacionados:
Aprendizaje automático con neuroimagen: evaluación de sus aplicaciones en psiquiatría

15/09/2023
Trastorno de reserva cognitiva en la pérdida auditiva relacionada con la edad: compensación cognitiva cortical al procesamiento de percepción auditiva

15/09/2023
El aumento de temperaturas empeora los síntomas de los trastornos mentales, según psiquiatra

04/08/2023
Psiquiatra de Valdecilla constata un aumento del trastorno bipolar y lo atribuye a que estaba infradiagnosticado

10/04/2023
La estimulación continua de ráfagas theta sobre las circunvoluciones supramarginales izquierda y derecha demuestra su participación en el control de la retroalimentación auditi

01/02/2023
Actividad física, sedentarismo y bienestar

21/11/2022
Cronotipos, sueño y angustia mental entre estudiantes universitarios chinos

09/06/2022
Síntomas de TDAH de “inicio tardío” en la edad adulta joven: ¿es esto TDAH?

31/03/2022
Efectos de la búsqueda de compensación en la salud psicológica y la recuperación de pacientes lesionados

25/02/2022
Guillermo Llago: El hombre detrás de la sentencia que indemniza a los médicos el haber trabajado sin protección

29/01/2022
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
Intervención terapéutica en situaciones traumáticas

Inicio: 22/05/2024 | Precio: 120€

Ver curso