PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | TDAH - Hiperactividad   Seguir 34

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El riesgo de trastornos alimentarios en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad

  • Autor/autores: Haitham Jahrami, Ahmed Malalla AlAnsari, Abdulrahman Ismaeel Janahi...(et.al)



0%
Artículo | 27/04/2022

Trasfondo y objetivos Existen algunos estudios sobre la asociación entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el riesgo de trastornos alimentarios (DE). Solo unos pocos han examinado el riesgo de DE entre niños y adolescentes con TDAH. Investigaciones anteriores que incluyeron sujetos con TDAH con otras comorbilidades utilizaron control...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Trasfondo y objetivos


Existen algunos estudios sobre la asociación entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el riesgo de trastornos alimentarios (DE).


Solo unos pocos han examinado el riesgo de DE entre niños y adolescentes con TDAH. Investigaciones anteriores que incluyeron sujetos con TDAH con otras comorbilidades utilizaron controles inadecuados y no se centraron en el tipo de TDAH o el papel del tratamiento farmacológico.


Métodos


Este estudio de cohorte emparejado se realizó en la Unidad de psiquiatría de Niños/Adolescentes (CAPU), Bahrein. Usando los marcos de diagnóstico de CAPU, 70 sujetos con TDAH fueron reclutados y emparejados con sus correspondientes controles sanos de edad y sexo en una proporción de 1:2 (70 casos: 140 controles).


Los participantes eran niños o adolescentes con edades comprendidas entre 8 y 19 años. Se utilizó una breve entrevista para recolectar información sociodemográfica y antropométrica. El riesgo de DE se estimó mediante la prueba de actitud alimentaria −26 (EAT-2). Los datos se analizaron mediante análisis de cohortes.


Resultados


Un total de 31, 43 % de los sujetos con TDAH fueron evaluados mediante EAT-26 y se encontró que estaban "en riesgo" de DE, en comparación con el 12, 14 % de los controles (OR 3, 31, IC del 95 %: 1, 62–6, 78).


La prevalencia de DE entre los casos de mujeres con TDAH fue ligeramente superior a la de los hombres (33, 33% y 30, 77%, respectivamente). El peso corporal o el índice de masa corporal fue un factor explicativo estadísticamente significativo del riesgo de DE.


Conclusiones


El presente estudio muestra que los niños y adolescentes con TDAH tienen un riesgo tres veces mayor de DE en comparación con los controles sanos.


Esta investigación planteó la recomendación de que los niños y adolescentes con TDAH deberían ser examinados para detectar patrones de alimentación desordenados.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios


La Base de Naturaleza Heredada (BNH), denominada TDAH va a estar debajo o en la base de muchos comportamientos crónicos desajustados, donde también intervienen factores sociales de género. Concretamente en los desajustes crónicos alimentarios, desde la obesidad a los TCA. El TDAH o su BNH va asociarse a multiples desajustes fisicos y psiquicos a lo largo de la vida, que los infinitos estudios iran demostrando, si se tiene interes en encontrar. Esta BNH no es inicialmente enferma,pero si va a ser mas vulnerable a los diferentes estresores sociales y ambientales, si no se protege o encauza. Saludos alegres desde Sevilla

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 27/04/2022



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso