Este estudio se centra en comprender las anomalías cerebrales relacionadas con el TDAH, utilizando gráficos cerebrales recientemente publicados para evaluar la variación individual en adolescentes. Se descubrió que un menor volumen de amígdala bilateral estaba asociado con un mayor riesgo y gravedad del TDAH, independientemente de las comorbilidades y el movimi...
La Amígdala en el Centro del TDAH: Volumen y Riesgo en Adolescentes más Allá de las Comorbilidades

-
Autor/autores: Ádám Narái ,Petra Hermann ,Alexandra Rádosi...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Este estudio se centra en comprender las anomalías cerebrales relacionadas con el TDAH, utilizando gráficos cerebrales recientemente publicados para evaluar la variación individual en adolescentes.
Se descubrió que un menor volumen de amígdala bilateral estaba asociado con un mayor riesgo y gravedad del TDAH, independientemente de las comorbilidades y el movimiento.
Estos hallazgos sugieren que las diferencias en el volumen de la amígdala son un factor significativo en la estimación del TDAH.
Además, se encontró consistencia con datos previos sobre la sensibilidad al refuerzo atípico como marcador de riesgo de TDAH. Este estudio demuestra la aplicabilidad de los gráficos cerebrales para abordar preguntas clínicas específicas relacionadas con el TDAH.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://link.springer.com/
Comentarios de los usuarios
Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 10/04/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar