MENU
PUBLICIDAD



Atípico


Definición: Adjetivo que se utiliza para nombrar a los casos raros de un trastorno.


Términos relacionados:

Antipsicótico atípico

Véase neuroléptico atípico.

Clozapina

Neuroléptico atípico. Dibenzodiacepina. Antagonista sobre todo de los receptores 5HT2A y D2. Puede provocar agranulocitosis que se da entre el 0,5 al 2 % de los pacientes. Otros efectos secundarios de este fármaco son el aumento de peso, la sedación y la ganancia de peso.

Depresión farmacógena

Depresión que se considera que esta producida por los neurolépticos clásicos. Los neurolépticos atípicos, normalmente, tienen un efecto antidepresivo.

Diabetes mellitus

Trastorno del metabolismo de la glucosa. En ocasiones, en diabetes juveniles, pueden presentarse episodios de descontrol emocional en relación con episodios de depresión o ansiedad. Clásicamente el psicoanálisis consideró a las personas predispuestas a estas enfermedades como orales, dependientes. Se ha relacionado también, el uso de determinados neurolépticos atípicos (clozapina, olanzapina) con el desarrollo de diabetes o intolerancia a la glucosa.

Dibenzodiacepina

Grupo de los neurolépticos atípicos cuyo representante es la clozapina. Dibenzooxazepinas

Dolor (trastorno por)

Sinónimo: dolor somatomorfo (trastorno por), dolor psicógeno (trastorno por), dolor atípico (trastorno por), dolor idiopático (trastorno por). Para el DSM-IV-TR este trastorno se caracteriza por la presencia de un dolor en una o más localizaciones (lumbar, pélvica, cefalea, facial atípica) que no se puede explicar por un trastorno mental y en el que los factores psicológicos desempeñan un papel importante. Puede existir una enfermedad médica asociada pero esta no desempeña un papel importante en el inicio, iniciación o persistencia del cuadro. Los síntomas depresivos están presentes en el 100 % de los pacientes aunque ellos insisten en que se encuentran bien a excepción del dolor. Dolor atípico (trastorno por)

Estabilizadores del estado de ánimo

Sinónimo: normotímicos, eutimizantes. Fármacos utilizados para prevenir la aparición de episodios de manía y/o depresión. Los principales son el litio, la carbamacepina, el valproato, la lamotrignina, la gabapentina, el topiramato y los neurolépticos atípicos.

Hipótesis de la disociación rápida (fase off)

Se ha considerado que los antipsicóticos atípicos presentan una elevada ocupación de los receptores dopaminérgicos tipo D2, pero que el tiempo de esta ocupación es muy corto (disociación rápida), lo que trae como consecuencia una disminución de los efectos extrapiramidales y también un funcionamiento más fisiológico de la dopamina.

Neuroléptico atípico

Sinónimo: antipsicótico atípico. Los neurolépticos atípicos se caracterizan por: 1) producen un antagonismo de los receptores serotoninérgicos 5HT2A junto con antagonismo de los receptores dopaminérgicos D2, 2) muestran una baja propensión a causar síntomas extrapiramidales y elevación de la prolactina sérica, 3) reducen los síntomas negativos de la esquizofrenia en mayor medida que los neurolépticos clásicos. Se incluyen entre ellos la clozapina, la risperidona, la olanzapina, la quetiapina, la ziprasidona y el aripiprazole.

Olanzapina

Neuroléptico atípico. Bloquea preferentemente a los receptores 5HT2A y D2.


Artículos relacionados:
Atención sostenida y tratamiento farmacológico en bipolares eutímicos con y sin historia de síntomas psicóticos.
Reflexiones sobre el vínculo a propósito de un caso atípico de Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT).
La prevención de trastornos alimentarios es posible: experiencia del programa escolar controlado del grupo Zarima Prevención.
Nuevos antiepilépticos: ¿Nuevos eutimizantes?
Los nuevos antipsicóticos (atípicos) en niños y adolescentes: indicaciones y manejo clínico.
Diferencias de género en el trastorno depresivo mayor.
EL PACIENTE CON AGITACIÓN PSICOMOTRIZ DESDE EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
El desarrollo de la clozapina y su papel en la conceptualización de la aticipicidad antipsicótica.
Progresos metodológicos en psicofarmacología experimental: Modelización de las enfermedades mentales.
Personalidades psicopáticas.

Contenidos relacionados:
El procesamiento sensorial atípico se asocia con un índice de masa corporal más bajo y un aumento de los trastornos alimentarios en personas con anorexia nerviosa

24/07/2023
Cambios de tratamiento atípicos en pacientes con esquizofrenia

02/07/2022
Efectos metabólicos lipídicos tempranos del fármaco antipsicótico olanzapina sobre el aumento de peso y la expresión génica asociada

03/05/2022
Desafíos diagnósticos en el accidente cerebrovascular ambulatorio: camaleones de accidente cerebrovascular y síndromes de accidente cerebrovascular atípico

26/07/2021
Riesgo cardiovascular del uso concomitante de antipsicóticos atípicos y estimulantes entre jóvenes

03/06/2021
Un modelo de bosque aleatorio para predecir la mejora funcional social en pacientes chinos con esquizofrenia después de 3 meses de monofarmacia antipsicótica atípica: un estudio

17/05/2021
Efectos del litio combinado con antipsicóticos de segunda generación para el tratamiento de episodios maníacos en pacientes con trastorno bipolar

25/01/2021
Tratamiento farmacológico de la depresión bipolar: ¿cuáles son las opciones actuales y emergentes?

31/08/2020
Estudio aleatorizado, doble ciego, de 6 semanas sin inferioridad de lurasidona y risperidona para el tratamiento de la esquizofrenia

09/01/2020
El papel de la regulación y la atención en el procesamiento sensorial atípico

24/05/2019
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 21/02/2024 | Precio: 80€

Ver curso