Objetivo El trastorno Bipolar (TB) es una enfermedad de cambios de humor caracterizada por episodios que van desde bajos depresivos hasta altos maníacos. Aunque se desconoce el origen específico de BD, la genética, el medio ambiente y los cambios en la estructura y la química del cerebro pueden tener un papel. A través de evaluaciones de imágenes por res...
Conectividad funcional estriatal alterada y desconectividad estructural en individuos con trastorno bipolar

Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Objetivo
El trastorno Bipolar (TB) es una enfermedad de cambios de humor caracterizada por episodios que van desde bajos depresivos hasta altos maníacos. Aunque se desconoce el origen específico de BD, la genética, el medio ambiente y los cambios en la estructura y la química del cerebro pueden tener un papel.
A través de evaluaciones de imágenes por resonancia magnética (MRI), este estudio analizó las anomalías funcionales que involucran el estriado entre el grupo BD y los controles sanos (HC) y comparó los patrones morfológicos de la materia gris (GM) de todo el cerebro entre los grupos.
Métodos
Aplicamos ventanas deslizantes a datos de resonancia magnética funcional (fMRI) de 49 pacientes con BD y 44 HC para generar mapas de correlaciones temporales para determinar la fuerza y la variabilidad de la conectividad funcional (FC) del cuerpo estriado a la red del cerebro completo en cada ventana mientras que también emplea morfometría basada en vóxel (VBM) a datos de resonancia magnética estructural de alta resolución para descubrir diferencias estructurales entre los grupos.
Resultados
Nuestros análisis revelaron una mayor conectividad estriatal en tres ventanas consecutivas 69, 70 y 71 (180, 182 y 184 segundos) en individuos con BD (p < 0, 05; Bonferroni corregido) en imágenes de resonancia magnética funcional.
Además, los hallazgos de VBM de las imágenes estructurales mostraron déficits de materia gris (GM) en la circunvolución precentral izquierda y la circunvolución frontal media de los pacientes con BD (p = 0, 001, sin corregir) en comparación con los HC. La variabilidad de la conectividad estriatal no reveló diferencias significativas entre los grupos.
Conclusiones
Estos hallazgos revelaron que el BD se asoció con un debilitamiento de la circunvolución precentral y la circunvolución frontal media, lo que también implica que la enfermedad bipolar puede estar relacionada con alteraciones cerebrales funcionales del cuerpo estriado.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/