MENU
PUBLICIDAD



Humor


Definición: Véase estado de ánimo.


Términos relacionados:

Acromegalia

Hiperpituarismo producido generalmente por un adenoma ácido filo en el lóbulo anterior de la hipófisis. En la adolescencia puede provocar un gigantismo. Desde el punto de vista psiquiátrico se puede manifestar con trastornos del humor, somnolencia o impulsividad.

Autista (trastorno)

Sinónimo: autismo infantil temprano, autismo de Kanner, autismo infantil. Trastorno generalizado del desarrollo descrito por primera vez por Leo Kanner. La edad de inicio aparente suele ser el primer o segundo año de la vida. Presentan un deterioro cualitativo de la interacción social: no desarrollan conductas de vinculación con los padres; hay un deterioro en el uso de determinados comportamientos no verbales (contacto ocular cara a cara, gestos faciales); prefieren estar solos, rara vez solicitan ayuda o consuelo de los otros; no participan en juegos sociales. También aparecen deterioro de la comunicación: la mitad de ellos no desarrollan el lenguaje y los que lo hacen presentan anomalías importantes en él (ecolalia, inversión pronominal, omisión de pronombres personales, anomalías de la entonación). Hay una incapacidad para comprender aspectos humorísticos o no literales del lenguaje. El 60 % de ellos presentan un CI inferior a 50 y sólo un 20 % presenta un CI superior a 70. Aquellos con CI más alto pueden presentar habilidades inusuales en el cálculo, dibujo, música, memorización. Presentan necesidad de mantener un entorno invariable, mostrando una resistencia enorme acualquier cambio. Pueden presentar interés por determinados objetos o colores, a los que en ocasiones colecciona. Pueden aparecer comportamientos autolesivos, conductas de autoestimulación (balanceo, frotamiento de manos, giros, inquietud psicomotriz). Aquellos con un CI intelectual más bajo pueden presentar crisis epilépticas y aquellos con un CI más alto y con menos trastornos del comportamiento pueden alcanzar una autonomía aceptable.

Demencias subcorticales

La demencia subcortical fue descrita por primera vez por Albert y col. (1974) al describir la demencia observada en la Parálisis Supranuclear Progresiva. Mientras que las afasias, apraxias y agnosias son frecuentes en las demencias corticales, en las demencias subcorticales puras no suelen aparecer estos trastornos. Es frecuente el enlentecimiento, la bradifemia, la disartria y los trastornos del humor. Los tipos más frecuentes de demencias subcorticales puras son la demencia de la enfermedad de Huntington, la demencia de la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Binswanger y la demencia de la Parálisis Supranuclear Progresiva.

Disposición

De acuerdo con el Psychiatric Dictionary de Robert J. Campbell hay tres acepciones de la palabra disposición: 1) susceptibilidad a una enfermedad, vulnerabilidad, 2) temperamento, 3) humor predominante, estado de ánimo prevalente.

Esquizoforia (J.J. López Ibor)

Véase humor delirante.

Esquizofrenia simple

Fue descrita por primera vez, en 1902, por Paul Sériex . Clásicamente se ha considerado a la esquizofrenia simple como aquella que cursa larvadamente hacia el defecto sin síntomas psicopatológicos abirragados y llamativos, con una suave disminución paulatina de ímpetu, iniciativa y acomodación a la vida y a sus tareas (H. J.Weitbrecht). Hay un predominio de los síntomas negativos. Puede presentar episodios fugaces de delirio autoreferencial, humor depresivo y asilamiento social. El DSM-IV-TR la incluye dentro del apartado Criterios y ejes propuestos para estudios posteriores, con el nombre de trastorno deteriorante simple. La CIE-10 si la incluye como tal como una forma de esquizofrenia.

Estado de ánimo

Sinónimo: humor, temple. Estado afectivo caracterizado porque tiene una duración prolongada o permanente.

Flema

Dos acepciones nos interesan:1) Uno de los cuatro humores de la teoría galénica. 2) Lentitud, tranquilidad excesiva.

Fuente del delirio (K. Jaspers)

Véase humor delirante.

Glaucoma

Anomalía que da lugar a un aumento de la presión intraocular debido a la imposibilidad de evacuación del humor acuoso. Este aumento de la presión intraocular puede atrofiar a la papila y originar ceguera. Empeora con los medicamentos con efectos anticolinérgicos como los antidepresivos tricíclicos.


Artículos relacionados:
El concepto de depresión. Historia, definición(es), nosología, clasificación.
Análisis de una experiencia de psicoterapia de grupo en la esclerosis múltiple.
Análisis de una experiencia de psicoterapia de grupo en la esclerosis múltiple.
Anticonvulsivantes/estabilizadores del humor en TCA.
Situación actual de los tratamientos en el trastorno límite de personalidad.
Modos de afrontamientos que utilizan las asistentes sociales de las municipalidades y consultorios de atención primaria en salud de las comunas de las Condes y de Santiago que están proclives o que presentan el síndrome de Burnout.
Comorbilidad depresión-ansiedad: aspectos clínicos.
Comorbilidad depresión-ansiedad: aspectos clínicos.
Bases moleculares en la regulación del humor.
Nuevos antiepilépticos: ¿Nuevos eutimizantes?

Contenidos relacionados:
Del 25 al 29 de septiembre: Semana del Cerebro 2023

25/09/2023
La morbilidad y los factores asociados a la depresión en los cuidadores de pacientes con trastorno depresivo

20/09/2023
La privada asume el 82% de las consultas totales de Psiquiatría en España

30/08/2023
Según un informe, la gran parte de trastornos mentales empiezan en la etapa infanto-juvenil

28/08/2023
Cuando los niños viven 'enganchados' a la pantalla: `Usar bien la tecnología significa poner límites´

25/08/2023
Experto advierte de que el dolor crónico `suele ir acompañado de depresión y ansiedad´

21/08/2023
Trastorno afectivo bipolar de ciclo rápido después de la infección por COVID-19 acompañada de síntomas neurológicos

10/08/2023
Especialistas en sueño recomiendan siestas de 20 minutos, a primera hora de la tarde y en espacios tranquilos

10/08/2023
El párkinson pide un tratamiento 360º que abarque a las personas afectadas

20/07/2023
La ansiedad, el estrés y la depresión son los trastornos más afectados por las altas temperaturas, según psiquiatra

20/07/2023
Publicidad
Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 27/09/2023 | Precio: 119€

Ver curso