La labilidad afectiva es una característica importante de la psicopatología. Sin embargo, hay investigaciones relevantes limitadas que involucran a adolescentes. Para llenar este vacío de investigación, el presente estudio evaluó la relación entre el trauma infantil y la labilidad afectiva entre los adolescentes utilizando un modelo de mediación mod...
Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia Seguir 93
Asociación entre trauma infantil y labilidad afectiva en adolescentes

-
Autor/autores: Shuxian Wu ,Jianbo Liu ,Zhenpeng Xue...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
La labilidad afectiva es una característica importante de la psicopatología. Sin embargo, hay investigaciones relevantes limitadas que involucran a adolescentes. Para llenar este vacío de investigación, el presente estudio evaluó la relación entre el trauma infantil y la labilidad afectiva entre los adolescentes utilizando un modelo de mediación moderada.
Métodos
Se reclutó un total de 3738 estudiantes de cuatro escuelas secundarias en Shenzhen, China, entre septiembre y diciembre de 2019. Los participantes completaron cuestionarios autoinformados que midieron el trauma infantil, la labilidad afectiva, la insatisfacción con la imagen corporal y la experiencia de ser intimidado. En este estudio se utilizaron análisis de regresión lineal y mediación moderada.
Resultados
La insatisfacción con la imagen corporal medió la relación entre maltrato emocional y labilidad afectiva. En el modelo de mediación moderada, ser intimidado moderó el camino directo del abuso emocional a la labilidad afectiva ( p = 0, 0236, p = 0, 0188), y el género no tuvo un efecto moderador significativo en ningún camino directo o indirecto (todos p > 0, 05).
Limitaciones
No se pudo determinar una relación causal debido al diseño transversal, y los resultados no se pueden generalizar a otras poblaciones.
Conclusiones
Los hallazgos respaldan que el trauma infantil tiene un impacto en la labilidad afectiva en los adolescentes. En concreto, la insatisfacción con la imagen corporal y el bullying afectan a la relación entre maltrato emocional y labilidad afectiva.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/