Repensar el trauma infantil: nuevas direcciones de investigación para la medición, el diseño del estudio y las estrategias analíticas
RESUMEN
El trauma infantil es un factor de riesgo modificable clave para la psicopatología. A pesar de los avances científicos significativos, los niños traumatizados aún tienen peores resultados a largo plazo que los niños no traumatizados. Por lo tanto, se necesitan nuevos paradigmas de investigación.
Con este fin, la revisión examina tres supuestos dominantes sobre la medición, el diseño y las estrategias analíticas. La investigación actual advierte contra el uso de medidas prospectivas y retrospectivas de trauma infantil de manera intercambiable; contra la interpretación de las diferencias transversales en los supuestos mecanismos de mediación entre adultos con o sin antecedentes de trauma infantil como evidencia de cambios longitudinales de las condiciones pretraumáticas; y contra la aplicación directa de modelos explicativos de resiliencia o vulnerabilidad a la psicopatología en niños traumatizados para pronosticar el riesgo individual en casos no vistos.
Las advertencias se aplican igualmente a la investigación sobre medidas más amplias de experiencias adversas en la infancia (ACE). La investigación adicional que examine estos supuestos puede generar nuevas ideas sobre cómo prevenir el trauma infantil y sus efectos perjudiciales.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-61035
Etiquetas: Trauma de la infancia, maltrato infantil, abuso infantil, victimización de la infancia, experiencias infantiles adversas
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 20/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 20/01/2021
Alejandro Vera Casas
Fecha Publicación: 18/01/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 16/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 15/01/2021
Aneuris Vega
Fecha Publicación: 13/01/2021
HOY DESTACAMOS
-
Los Milennials ¿serán una generación máss inteligente que las anteriores?
20/01/2021
Carlos Fuentes Samaniego -
MICROBIOTA y el uso de PROBIÓTICOS/PREBIÓTICOS en patologías neurológicas y psiquiátricas,
16/01/2021
Pedro Moreno Gea -
-
-
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
10/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor
Protocolo de Trastorno del comportamiento: negativista desafiante y disocial de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno Hipercinético - Hiperactividad de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno de Tics de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)