Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
Abordaje farmacológico de los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia frontotemporal. Uso de antipsicóticos.
Autor/autores: Carmen Moreno Menguiano , Aída Barreal Gómez, Jaime Casado de la Hera, Mª Ángeles Corral y Alonso, Marta Gutiérrez Rodríguez, Fernando García Sánzchez
RESUMEN
Las alteraciones psicológicas y conductuales de la demencia (SPCD) son una de las complicaciones de más difícil manejo que aparecen a lo largo de la evolución de estos cuadros. Deterioran de forma significativa la calidad de vida de los pacientes, a menudo desbordan la capacidad de cuidado por parte de los familiares y/o cuidadores y suponen un gran reto para los profesionales. En el abordaje de estos síntomas se plantean tanto estrategias no farmacológicas (por ejemplo el ejercicio o la estimulación cognitiva) como farmacológicas.
La demencia frontotemporal (DFT) engloba un grupo de enfermedades neurodegenerativas causadas por degeneración de los lóbulos frontales y/o temporales del cerebro, con características clínicas, fisiopatológicas y anatómicas particulares que afectan a la cognición, la conducta y la personalidad. La variante conductual de la DFT es la más frecuente y en ella los síntomas comportamentales son característicos y un elemento muy disruptivo. Aunque en los últimos años hemos prestado cada vez más atención a esta enfermedad aún no disponemos de tratamientos que puedan retardarla o modificarla y tan solo contamos con tratamientos sintomáticos de eficacia limitada.
Este trabajo se centra en analizar las estrategias farmacológicas y concretamente el uso de antipsicóticos en SPCD en las demencias fronto-temporales (DFT).
Palabras clave: demencia, frontotemporal, tratamiento, antipsicóticos.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Hospital Universitario de Móstoles.
Articulos relacionados
-
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia? Marc Moreno Blanco et. al
Fecha Publicación: 03/03/2025
-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Insomnio Begoña Achaerandio Cuevas
Fecha Publicación: 01/06/2024
-
Síntomas psiquiátricos en la Enfermedad de Alzheimer. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Las taupatías subcorticales Manuel Martín Carrasco
Fecha Publicación: 20/05/2024