PUBLICIDAD-

Acompañando la adversidad temprana

  Seguir al autor

Autor/autores: Ana Sara Viedma Martín , Irene Viedma Martín
Fecha Publicación: 21/05/2021
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Servicio Andaluz de Salud

RESUMEN

INTRODUCCIÓN. El encuadre de Trauma Complejo no es contemplado por la totalidad de la población clínica, por lo que existe una gran heterogeneidad en los diagnósticos que reciben y en la atención que se presta a este grupo de pacientes.

OBJETIVO. Visibilizar la entidad de Trauma Complejo y con ello, mejorar la calidad asistencial.

MATERIAL Y MÉTODO. Presentamos, en primera persona, un caso de manejo complejo. En la historia familiar, han existido dos puntos de inflexión en los que se ha llegado a plantear el cese de la adopción tras ocho años de convivencia en el núcleo familiar.

RESULTADOS. Se trata del caso de una niña adoptada a los 6 años de edad, actualmente preadolescente, que a lo largo de su trayectoria clínica ha recibido múltiples diagnósticos y ensayado diferentes tratamientos psicofarmacológicos. Las conductas son especialmente disruptivas -o peor gestionadas- en el medio escolar, por lo que la menor, permanece expulsada del centro la mayor parte del tiempo.

DISCUSIÓN. Venimos observando que el trauma en las diferentes etapas madurativas, se vuelve a abrir. Es más, en la pre-adolescencia y en la adolescencia, "sin querer-queriendo", se empieza a revisar la propia identidad, se mira hacia atrás, puede empezar a resonar lo vivido y se revuelven experiencias vinculares previas. En el adolescente que convive con situaciones pasadas de trauma que aún hoy son presente, se produce una explosión desorganizada de los afectos.

Palabras clave: trauma, trauma complejo


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-10926

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.