Autogenics y Creatividad
Autor/autores: Noemi.F, Tovar Carretero , Noemi F Tovar Carretero

RESUMEN
La creatividad es la asignatura pendiente de la Ciencia Occidental, precursora del dominio de la percepción de la realidad de forma secuencial, una forma de percibir la realidad incompleta. La ciencia ha "ninguneado" el conocimiento o experiencia "tácita" o divergente, que favorece una percepción holística de la realidad.
La creatividad es lo contrario a bloqueo, a rigidez, a automatismo.
La activación de la cooperación interhemisférica es la base de la creatividad y la salud mental al acercarnos a una visión más global de la realidad. Esta activación facilita nuevas conexiones cerebrales interhemisféricas.
Autogénics método o tratamiento de orientación psicofisiológica que activa procesos naturales de autorregulación y autodescubrimiento, contribuye a favorecer y potenciar la movilidad de los distintos estados de conciencia y es en esta habilidad de movimiento a través de los distintos estados de conciencia donde se plasma esta necesaria y fundamental facultad como es la creatividad.
-
Autogenics y Creatividad
Noemi.F, Tovar Carretero -
Autogenics en la crisis del COVID-19
Naiara Ozamiz Etxebarria -
Psicosomática de la vergüenza. Su tratamiento con métodos autógenos avanzados
Luis Hernandez Herrero -
Empatía y autogenics. Estudios con resonancia magnética funcional
Luis de Rivera -
Relajación, meditación, mindfulness y autogenics. Similitudes y diferencias
Leonor de Rivera-Monterrey
Palabras clave: relajación, meditación, mindfulness, autogenics, entrenamiento autógeno, terapia autógena, terapia autógena, estrés, estados ampliados de consciencia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Tratamientos .
Universidad Complutense de Madrid Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática International Society of Autogenic Training & Psychotherapy
Comentarios de los usuarios
MARIA VICTORIA ALDAY
Profesional - Argentina
Fecha: 30/05/2021
silvia gonzalez parra
Psiquiatría - España
Fecha: 28/05/2021
Noemi.F, Tovar Carretero
Psicólogo - España
Fecha: 27/05/2021
Marina Adrados Pérez
Psiquiatría - España
Fecha: 27/05/2021
Aliuska Batista Bello
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 27/05/2021
Laura Aldana
Médico - España
Fecha: 26/05/2021
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 26/05/2021
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 26/05/2021
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 26/05/2021
Luis Hernandez Herrero
Médico - España
Fecha: 25/05/2021
Margarita Riquelme Viñas
Psicólogo - España
Fecha: 25/05/2021
Marcela Campos Fallas
Médico - Costa Rica
Fecha: 25/05/2021
Rodrigo Leal Becker
Médico - Chile
Fecha: 24/05/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes. María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Suicidio en ausencia de psicopatología. Caracterización a través de autopsia psicológica Sergio Sanz Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Efecto sobre los síntomas psicóticos negativos del mindfulness añadido al tratamiento rehabilitador integrado Marina Ricco et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Burnout en profesionales de la medicina, mindfulness como medida efectiva para reducirlo Jesica Pereira Lopez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Adaptaciones en Mindfulness para su aplicación en Trastornos del Espectro Psicótico Horus Laffite Cabrera et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Mindfulness: otra manera de entender la psicosis Alejandro Sola Berenguel et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023