Repositorio de Artículos | Blogs | Salud y Cerebro | Suplementos nutricionales en los trastornos psicóticos
Suplementos nutricionales en los trastornos psicóticos
Autor/autores: Vicent Balanzá Martínez

Existe un interés creciente en el potencial de la dieta y los nutrientes para mejorar la salud mental de la población y para el tratamiento de los trastornos psiquiátricos. En el caso de la esquizofrenia, las limitaciones de los fármacos antipsicóticos para lograr tasas adecuadas de remisión clínica y recuperación funcional han impulsado la búsqueda de abordajes complementarios.
En esta revisión narrativa se abordan los patrones dietéticos y las intervenciones dietéticas en esquizofrenia, la eficacia de nutrientes específicos y la modulación terapéutica de la microflora intestinal mediante probióticos. En conjunto, los pacientes con esquizofrenia siguen dietas de pobre calidad y están expuestos a deficiencias en varios nutrientes esenciales para el funcionamiento cerebral. Aunque los ensayos clínicos con suplementos nutricionales son aún escasos y con resultados inconsistentes, nutrientes específicos, como los Omega-3, la vitamina D y las vitaminas del grupo B, pueden ser útiles como estrategias complementarias en el tratamiento de la esquizofrenia.
La pobre calidad de las dietas sugiere, de forma indirecta, que los pacientes con esquizofrenia estarían expuestos a deficiencias en varios nutrientes esenciales, hipótesis que se abordará en los siguientes apartados de la revisión. Los nutrientes más investigados en esquizofrenia han sido los ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 y diversas vitaminas.
Se espera que la puesta en marcha de estrategias de medicina personalizada, como la estratificación y una perspectiva de estadiaje clínico, posibilite identificar a los subgupos de pacientes que puedan obtener el máximo beneficio de las intervenciones diéteticas y nutricionales.
Artículo original publicado en Actas Esp Psiquiatr 2017;45 (Supl. 1):16-25
Palabras clave: Esquizofrenia, Trastornos psicóticos, Dieta, Nutrientes, Omega-3, Vitaminas
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Psiquiatría general , Salud mental , Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
Unitat Docent de Psiquiatria i Psicologia Mèdica, Departament de Medicina, Universitat de València, Valencia
Articulos relacionados
-
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Rehabilitación cognitiva aplicada a la esquizofrenia PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-