Características clínicas del trastorno de déficit de atención y hiperactivi-dad (TDAH) que fueron diagnosticados utilizando el cuestionario ASRI- 4 en Neurociencias HGH en el período marzo 2008 -2018, Santo Domingo, República Dominicana
Autor/autores: Ledwyn Gonzalez Abreu , Adriana Maria Zaglul Gonzalez , Hector Guerrero-Heredia

RESUMEN
Introducción: El déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad que puede afectar severamente el proceso de desarrollo de una persona, ya que la falta de atención e hiperactividad que tienen estos individuos, les dificulta realizar tareas cotidianas o cumplir con sus responsabilidades del día a día. Además, padecen de impulsividad, la cual puede tener repercusiones graves tanto a nivel laboral, como al momento de establecer relaciones interpersonales. Este estudio tiene como objetivo determinar las características sociodemográficas que se observaron más frecuentemente en la población de pacientes con TDAH que acudieron a la consulta neurociencias HGH en el periodo Marzo 2008-2018, Santo Domingo, RD.
Método: Se realizó un análisis documental utilizando expedientes clínicos pasados de pacientes diagnosticados con TDAH, con la finalidad de identificar las frecuencias de diferentes variables sociodemográficas como: sexo, nivel educativo, estado civil, grupo etario, desempleo, entre otras.
Resultados: Según los datos obtenidos, los pacientes en la década de los veintes (20-29 años) presentaron la mayor frecuencia de casos, al igual que el género masculino. Se demostró que los estudiantes universitarios fueron los que presentaron mayor frecuencia y de igual manera, que el desempleo predomina en esta población. Los pacientes con TDAH son más frecuentemente solteros (76%). La frecuencia de pacientes que no estaban medicados encontrada fue de un 74%, mientras que la frecuencia dé pacientes que no conocían su diagnostico al momento fue de un 59%.
Palabras clave: Trastorno de déficit de atención e hiperactividad, Psiquiatría, Impulsividad, Frecuencia, TDAH, República Dominicana.
Tipo de trabajo: Artículo original
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , TDAH - Hiperactividad .
Neurociencias HGH
Articulos relacionados
-
Intencionalidad suicida en trastorno adaptativo. Caso clínico covadonga huergo Lora et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
De la impulsividad a la agresividad pasando por la violencia. Perfil multidimensional de la conducta agresiva en el trastorno mental severo Noelia Muñoz Belver et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Análisis de la validez concurrente del serious game Attention Robots® y NESPLORA en población infantil y adolescente Nicolás Ruiz Robledillo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Analisis de la correlación entre el serious game Atenttion Slackline® y NESPLORA en niños y adolescentes Rosario Ferrer Cascales et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
TDAH en la edad adulta Angela Izquierdo de la Puente
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Las 10 cosas que deberías saber si eres padre o madre de una persona con TDAH Psicologo Barcelona
Fecha Publicación: 07/05/2024