Como generar esperanza desde la psicosomática antropológica
Autor/autores: José Manuel González Infante , Manuel Álvarez Romero, Mª Victoria González López-Arza, José Ignacio Del Pino Montesinos

RESUMEN
Asumiendo la manifiesta inmadurez con la que los seres humanos intentamos adecuarnos a nuestro mundo, se analiza esta situación, como el punto de partida de un periodo de espera, en el curso del cual, se pondrán en juego estrategias diversa para dotarse del bagaje suficiente, con el que sobrevivir en un entorno hostil.
Alcanzado el adecuado desarrollo bio-psicológico esa actitud de espera, se polariza sobre una meta y se dota de un proyecto, convirtiéndose en esperanza.
Delimitada esa esperanza natural de la Esperanza como virtud teologal y estudiados sus componentes constitutivos -actitud de espera, meta y proyecto- se pasa a considerar una posible bio-psico-patología de la esperanza, desde una metodología fenomenológica categorial.
Se estudia la temporalidad como tiempo vivido, delimitándose un grupo de trastornos somáticos y psíquicos responsables de que quienes los padecen, presentan peculiares formas de vivenciar el tiempo, que, a su vez, dificulta el normal discurrir de su esperanza.
Como particular expresión anómala de la esperanza, se estudia el fenómeno de la acedia, como trastorno para-afectivo de cierto desarrollo y repercusión en la cultura actual.
Por último, se pretende en unos casos, favorecer, en otros, corregir desviaciones y, en muchos otros, generar esperanza en los enfermos, desde una perspectiva antropológica-humanística propia de una Medicina Psicosomática Antropológica.
-
El sentido espiritual de la esperanza
María Victoria González López-Arza -
Como generar esperanza desde la psicosomática antropológica
José Manuel González Infante -
Valor y fuerza de la esperanza en el proceso curativo psicosomático
Manuel Álvarez Romero -
Psicoterapia y esperanza: una relación necesaria
Jose Ignacio Del Pino Montesinos
Palabras clave: psicoterapia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Síntomas somáticos, Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados .
Comentarios de los usuarios
Martín Brotat-Ester
Psicólogo - España
Fecha: 28/07/2024
Ángela Rita Martín Caballero
Psicólogo - España
Fecha: 13/06/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024-
La curación por la palabra en Rof Carballo Antonio Piñas Mesa
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024-
¿El Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado es una metodologia adecuada para la evaluación de la eficacia terapéutica de las psicoterapias? Felipe de Souza Andrade Martins
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes. María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-