Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Dentro de la teoría de J. Piaget sobre el desarrollo sensoriomotor en los lactantes de 0 a 2 años, ¬etapa en la cual los niños comprenden el mundo a través de las acciones abiertas que realizan en él, se encuentra el subestadio 3 que discurre desde los 4 a los 8 meses, momento en el cual el bebé desarrolla un interés por lo que ocurre a su alrededor, es decir, hacia el exterior. Utilizando un diseño observacional natural por parte de dos observadores, y siendo observado un lactante de 4 meses y 23 días, durante 10 minutos en periodos de dos minutos correlativos, comprobamos que se dan todos esos parámetros, como son mover brazos y piernas, agarrar objetos, chupar objetos y girarse hacia los lados, con unos resultados finales de fiabilidad del 83,3 %.
Medios normativos concernientes a la salud mental perinatal
Mª Jesús Sanz et. al
Fecha Publicación: 16/01/2022
Funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana
Julia Molinuevo Santos
Fecha Publicación: 21/05/2021
¿Puede afectar la depresión postparto al desarrollo psicomotor del bebé?
DAVINIA GONZALEZ PEREZ et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
ACTUALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN EN LA DEPRESIÓN POSPARTO. ¿QUIÉN LLORA EN EL PARTO?
Ingrid Ximenez et. al
Fecha Publicación: 26/04/2018
La estructura de la disposición parental hacia la estimulación temprana.
Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 22/12/2011
La estructura de la disposición parental hacia la estimulación temprana.
Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 22/12/2011