Diferencias en función del sexo en pacientes con un episodio psicótico: Análisis de variables sociodemográficas y clínicas en una cohorte longitudinal
Autor/autores: Malein Pacho Garcia , Ana Catalán Alcántara, Marta Bordenave González, Aníbal Arrillaga Trueba, Miguel Ángel González Torres

RESUMEN
En las últimas décadas, el estudio de las diferencias por sexo en las diferentes patologías en el ámbito de la salud mental ha cobrado importancia dadas las diferencias encontradas a lo largo de los años, sin embargo, en el ámbito de la psicosis, los resultados han sido algo más ambiguos. En este estudio se analizarán diferentes características clínicas y sociodemográficas en una cohorte de primeros episodios psicóticos (PEP) en función del sexo. La cohorte (N=305) es una muestra longitudinal de 10 años de duración (2011-2021), de pacientes atendidos en la Unidad de Intervención Temprana del Hospital Universitario Basurto, en la que un 42,9% son mujeres (N=131). Resultados: En las mujeres, la edad media de debut del PEP fue a los 36,21 ± 11.22 años, mientras que en los hombres fue a los 31 ±11.73 años (p<0,001). Únicamente el 25% de las mujeres realizaban un consumo activo de sustancias (OH, THC, estimulantes…), mientras que el 63% de los hombres consumían sustancias psicoactivas (p<0,001). El 62.59% de las mujeres precisó el cambio a un segundo antipsicótico (APS) siendo el motivo principal de cambio la aparición de reacciones adversas a los APS en un 40,24% de los casos, mientras que, en los hombres el 58,04% precisó un segundo APS (p 0,54) siendo en un 31,6% por aparición de efectos adversos a los mismo. Conclusión: en nuestra muestra se han observado diferencias significativas en función del sexo en relación a la edad de debut, siendo más tardía en las mujeres y en el patrón de consumo, siendo significativamente mayor el consumo en los hombres.
-
Ley orgánica sobre la regulación de la eutanasia y su relación con la salud mental, dilemas éticos y su aplicabilidad en la práctica clínica:
Jairo Santiago García Eslava -
Diferencias en función del sexo en pacientes con un episodio psicótico: Análisis de variables sociodemográficas y clínicas en una cohorte longitudinal
Malein Pacho Garcia -
3-Programas de rotación para especialistas en formación en Unidad de Hospitalización Infanto-Juvenil.
MARIA QUEIPO DE LLANO DE LA VIUDA
Palabras clave: Mir,pir,eir
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital clínico universitario de Valladolid
Comentarios de los usuarios
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 07/06/2022
Francisco Jesús Lobato Carvajal
Psicólogo - España
Fecha: 24/05/2022
DAVID GALVEZ UBIÑANA
Enfermería - España
Fecha: 23/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
La Muerte de Iván Ilich: Un análisis del proceso de muerte a partir de la obra de Tolstói, su espiritualidad cristiana y las corrientes de psicoterapia con perspectiva espiritual y humanista-existencial Cristina Ascensión Godoy
Fecha Publicación: 20/02/2025
-
Cuando muere un paciente. Implicancia emocional en el equipo de salud Maria Jose Asenjo
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El sentido espiritual de la esperanza María Victoria González López-Arza
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
¿Nuevas tendencias perjudiciales?: influencers, body positive y nutricionistas en la red. Marta Pérez Lombardo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Espiritualidad y burnout académico en estudiantes de Enfermería en tiempos de pandemia Rodrigo Alejandro Ardiles-Irarrázabal
Fecha Publicación: 01/02/2023
-
SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO TRAS ARIPIPRAZOL DE LARGA DURACIÓN EN PACIENTE CON SARS-COV2 Maria Soledad Olmeda Garcia et. al
Fecha Publicación: 12/01/2023