Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Los medios de comunicación de masas están haciendo lo que los profesionales no: divulgar una técnica terapéutica efectiva, rápida, contundente, relativamente joven... Algo tendrá cuando es recomendada por la Guías de Práctica Clínica de varios Gobiernos. Aquí nos vamos a acercar, de forma divultativa, al EMDR.
Evidencia y eficacia del EMDR en el trastorno de estrés postraumático: una revisión sistemática
IRENE GARCIA BARTOLOMÉ
Fecha Publicación: 20/05/2024
Tratamiento farmacológico del tept basado en la evidencia: una revisión biliográfica
Ignacio Romero Gerechter et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
El mecanismo de escisión en el abordaje del TEPT
Claudia Ruiz Zuluaga et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Psicótico vs conversivo: la importancia del diagnóstico diferencial de la psicopatología en pacientes con antecedentes de experiencias traumáticas.
Adela Sarrio Yuste et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Pharmakon: las palabras y las sustancias en la drogadicción y la automedicación
Silvia Rivera Largacha
Fecha Publicación: 20/05/2024
Delitos de odio, trauma y la intervención desde la Psicología de Emergencias
Vanesa Menéndez Rodríguez
Fecha Publicación: 20/05/2024