Estudio de la problemática social en las urgencias psiquiátricas de un hospital de tercer nivel
Autor/autores: Ángela Osorio Guzmán , María Dolores Díaz Piñeiro, Alina Havrylenko Vynogradnyk, Andrea Blasco Garrido, Matilde Abadín Vázquez, Marta Díez González

RESUMEN
Introducción: El ámbito social cobra en Salud Mental una gran importancia. Los pacientes psiquiátricos son más propensos a verse implicados en cualquier tipo de dificultad de carácter social. Objetivos: El objetivo de este trabajo es analizar la problemática psicosocial detectada en el servicio de urgencias psiquiátricas de nuestro hospital a lo largo de seis meses. Se trata de un diseño descriptivo, retrospectivo y observacional, en el que se revisaron y describieron los factores sociales asociados a los episodios correspondientes a urgencias psiquiátricas que se produjeron durante el primer semestre de 2019. Resultados: Se detectó conflictiva social en un 24. 34% de un total de 1015 demandas atendidas en Urgencias. Los motivos de consulta más frecuentes fueron “ansiedad” y “solicitud para hablar con un psiquiatra”. Sólo el 7. 7% de las demandas se derivaron a Trabajo Social y en el 70% de las consultas se realizó una intervención farmacológica. Las problemáticas sociales más frecuentes fueron las relacionadas con el empleo, la vivienda y el entorno. Al realizar el análisis de contingencias encontramos relaciones significativas entre algunos diagnósticos basales y problemas sociales hallados. Conclusiones: Las demandas en las que se ven implicados factores sociales son comunes en nuestro servicio de urgencias psiquiátricas y en algunas de ellas el conflicto psicosocial se sitúa en primer plano. La predominancia de intervenciones de tipo médico sobre las sociales sugiere que no se está dando una respuesta eficaz a dichas demandas.
Palabras clave: Problemas Sociales, Urgencias Médicas, Salud Mental, Servicio de Psiquiatría en Hospital
Tipo de trabajo: Artículo de investigación
Área temática: Salud mental .
MIR Psiquiatría, Complejo Asistencial Universitario de Burgos
Articulos relacionados
-
La libertad es una librería. ¿Es terapéutica la literatura? Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 25/04/2025
-
A solas con Víctor Pereira-Sánchez Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 22/04/2025
-
A solas con Ana González-Pinto Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
A solas con Eduard Vieta Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025