PUBLICIDAD-

Expresión clínica de los trastornos del neurodesarrollo en la vida adulta. Trastorno de tics y Tourette en el adulto

  Seguir al autor

Autor/autores: Roberto Fernández Fernández
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Universitario Infanta Cristina

RESUMEN

El síndrome de Tourette (TS) y los trastornos de tics son condiciones neuropsiquiátricas propias de la infancia caracterizadas por la presencia de tics, que son movimientos o sonidos repentinos, rápidos y no rítmicos producidos de manera involuntaria., y cuya tendencia en la edad adulta es a la desaparición (Leckman et al., 2014). Sin embargo, en un porcentaje reducido de pacientes, los tics pueden persistir de forma grave en el adulto; por ejemplo, el estudio de Goetz (Goetz et al., 1992) encontró persistencia de forma moderada/severa en el 24% de los pacientes estudiados, sin que ésta se pudiera predecir por la gravedad de los tics durante la infancia, mientras que otros estudios han señalado el trastorno obsesivo-compulsivo comórbido y las fobias simples como posibles predictores de la persistencia de esta sintomatología (Peterson et al., 2022). La persistencia de esta sintomatología se ha asociado a comorbilidad neuropsiquiátrica como, por ejemplo, el trastorno obsesivo-compulsivo (Robakis, 2017); a su vez, son estos síntomas psiquiátricos y sensoriales coexistentes, como la ansiedad, la depresión o los síntomas obsesivo-compulsivos, los que parecen tener una influencia mayor en la calidad de vida de personas con este trastorno (Isaacs et al., 2021). Por este motivo, los estudios coinciden en la importancia de la investigación dirigida a identificar las características específicas que predicen la persistencia o remisión de los tics para mejorar la comprensión de estos fenómenos (Black et al., 2021).

Palabras clave: TICs, Tourette, Neurodesarrollo


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12925

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.