Autor/autores:
Paula Rivero Rodríguez
, Claudio Cabrera Velázquez, María Martínez Huidobro, Guillermo Pírez Mora, Encarnación Muñoz Díaz, Pino López Méndez, Jose Luís Hernández Fleta
Fecha Publicación: 23/07/2019
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Tratamientos ,
Psicofármacos .
Tipo de trabajo:
Artículo de investigación
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Hospital Doctor Negrín.
La clozapina es un antipsicótico de especial eficacia en sintomatología negativa y pacientes con perfil de esquizofrenia resistente pero que se encuentra infrautilizada debido a gravedad de los efectos adversos que puede ocasionar. Deseamos conocer las características de la población a la que estamos prescribiendo este medicamento en nuestro medio.
Material y métodos: Estudio transversal descriptivo sobre 114 pacientes tratados con clozapina de las siguientes unidades de salud mental de Gran Canaria: Canalejas, Vecindario, Bañaderos y Ciudad Alta desde septiembre de 2018 hasta mayo de 2019. Se recogió edad, sexo, nivel de autonomía, diagnóstico, consumo de tóxicos, dosis de clozapina, politerapia antipsicótica y politerapia no antipsicótica.
Resultados: El 69. 3% eran hombres y el 30. 7% mujeres. El 64. 9% vivían con su familia de origen. El 88. 6% tenían el diagnóstico de esquizofrenia. El 54. 5% de los sujetos no habían tenido ningún ingreso hospitalario. El 47. 4% eran fumadores. La dosis media de clozapina fue de 300 mg y el 58. 8% de los pacientes se encontraba en politerapia antipsicótica.
Conclusiones: El paciente prototípico es un hombre varón de entre 30-60 años con diagnóstico de esquizofrenia que convive con su familia de origen y con pocos ingresos hospitalarios. Una proporción significativa de pacientes utilizan dosis por debajo de los 300 mg y que el hecho de ser fumador no parece modificar las dosis medias de los colectivos. Más de la mitad de la muestra está en politerapia antipsicótica y que es probable que se sobreutilice el biperideno en pacientes tratados con clozapina.
Palabras clave: Clozapina, esquizofrenia, resistente