MENU
PUBLICIDAD



Clozapina


Definición: Neuroléptico atípico. Dibenzodiacepina. Antagonista sobre todo de los receptores 5HT2A y D2. Puede provocar agranulocitosis que se da entre el 0,5 al 2 % de los pacientes. Otros efectos secundarios de este fármaco son el aumento de peso, la sedación y la ganancia de peso.


Términos relacionados:

Agranulocitosis

Efecto secundario grave que puede ocurrir con el tratamiento de psicofármacos, sobre todo la clozapina y durante las primeras semanas de tratamiento.

Diabetes mellitus

Trastorno del metabolismo de la glucosa. En ocasiones, en diabetes juveniles, pueden presentarse episodios de descontrol emocional en relación con episodios de depresión o ansiedad. Clásicamente el psicoanálisis consideró a las personas predispuestas a estas enfermedades como orales, dependientes. Se ha relacionado también, el uso de determinados neurolépticos atípicos (clozapina, olanzapina) con el desarrollo de diabetes o intolerancia a la glucosa.

Dibenzodiacepina

Grupo de los neurolépticos atípicos cuyo representante es la clozapina. Dibenzooxazepinas

Efectos secundarios anticolinérgicos

Se produce sobre todo con los antidepresivos triciclicos, los fármacos propiamente anticolinérgicos y el neuroléptico clozapina. Los principales efectos anticolinérgicos son: sequedad de boca, constipación intestinal, visión borrosa, agravación del glaucoma, y en casos de intoxicación pueden aparecer trastornos de conciencia, midriasis, sudoración y taquicardia.

Epilepsia farmacógena

Determinados psicofármacos pueden hacer descender el umbral convulsivo y provocar crisis epilépticas. Esto puede suceder con neurolépticos como la clozapina y con antidepresivos como la maprotilina.

Leucopenia

Puede ser un efecto secundario de los neurolépticos, sobre todo de la clozapina y con menos frecuencia de la clorpromacina. En muy raros casos puede llegar a la agranulocitosis (recuento leucocitario inferior a 500 /mm3).

Neuroléptico atípico

Sinónimo: antipsicótico atípico. Los neurolépticos atípicos se caracterizan por: 1) producen un antagonismo de los receptores serotoninérgicos 5HT2A junto con antagonismo de los receptores dopaminérgicos D2, 2) muestran una baja propensión a causar síntomas extrapiramidales y elevación de la prolactina sérica, 3) reducen los síntomas negativos de la esquizofrenia en mayor medida que los neurolépticos clásicos. Se incluyen entre ellos la clozapina, la risperidona, la olanzapina, la quetiapina, la ziprasidona y el aripiprazole.

Obesidad producida por psicofármacos

Sobre todo determinados neurolépticos como la clozapina y la olanzapina pueden producir obesidad. Se ha relacionado esta obesidad con el bloqueo histamínico H1 y el bloqueo del receptor 5-HT2C.

Sexual inducido por sustancia (trastorno)

Trastorno que aparece como tal en el DSM-IV-TR. Puede ser producido por el abuso, dependencia o intoxicación de sustancias como el alcohol, la anfetamina, la cocaína, los sedantes, etc. Entre los fármacos los que con más frecuencia producen estos trastornos son: los antihipertensivos, los antagonistas de los receptores H2 de histamina, los antidepresivos (ISRS), los neurolépticos, los ansiolíticos, los antiepilépticos y los anabolizantes. Algunos fármacos como la flufenazina, la tioridacina y la amoxapina, pueden producir orgasmos dolorosos. El priapismo puede ser producido por otros fármacos como la clopromacina, el haloperidol, la trazadona, la clozapina, la papaverina, la fenelcina y las prostaglandinas.


Artículos relacionados:
El desarrollo de la clozapina y su papel en la conceptualización de la aticipicidad antipsicótica.
Respuesta a la clozapina en la esquizofrenia resistente en relación con alteraciones funcionales y anatómicas cerebrales.
Tratamientos en investigación: antipsicóticos atípicos.
Influencia del tratamiento antipsicótico cronico sobre la concentración plasmática de inmunoglobulinas.
Estudio de la influencia del tratamiento antipsicótico sobre los niveles plasmáticos de C3 y C4.
Déficit selectivo de inmunoglobulinas asociado al tratamiento antipsicótico
Tratamiento mediante TEC y clozapina en esquizofrenia, a propósito de un caso.
Síntomas catatónicos y TEC, a propósito de un caso.
Neutropenia por olanzapina y su tratamiento con sales de litio, a propósito de un caso
Clozapina en primer brote psicótico: A propósito de un caso

Contenidos relacionados:
Base glutamatérgica de la respuesta antipsicótica en el primer episodio de psicosis

08/11/2023
¿La suspensión de antipsicóticos a corto plazo de hasta 3 semanas empeora los síntomas en la esquizofrenia aguda?

22/09/2023
Mejores prácticas para la documentación de interacciones psicotrópicas entre fármacos en una clínica psiquiátrica de adultos

04/09/2023
Terapia electroconvulsiva : mecanismos de acción, consideraciones clínicas y direcciones futuras

24/07/2023
Nuevos desarrollos en el tratamiento de la esquizofrenia

20/06/2023
Uso de cariprazina para mejorar los síntomas negativos y los efectos secundarios metabólicos de la clozapina y la paliperidona

07/03/2023
Efectos secundarios metabólicos en personas con esquizofrenia durante el tratamiento con antipsicóticos

03/03/2023
Disparidades étnicas en la prescripción de clozapina para usuarios de servicios con trastornos del espectro esquizofrénico

29/11/2022
Guía de práctica clínica para el tratamiento farmacológico y psicológico de los pacientes adultos con un trastorno del espectro esquizofrénico y un diagnóstico comórbido de

09/11/2022
El uso de la clozapina

31/10/2022
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Intervención terapéutica en situaciones traumáticas

Inicio: 24/01/2024 | Precio: 120€

Ver curso