Programación fetal en la esquizofrenia
Autor/autores: clemente Garcia Rizo , Silvia Amoretti Guadall, Ana Costas Carrera, Marina Garriga Carrizosa, Gisela Mezquida Mateos

RESUMEN
La esquizofrenia es una heterogénea patología médico-psiquiátrica, con multitud de factores de riesgo descritos y ampliamente estudiados, donde destacan los estresores perinatales. La importante reducción de la esperanza de vida basada en una elevada morbilidad médica, así como alteraciones neurocognitivas y estructurales, están presentes desde etapas iniciales de la enfermedad, sugiriendo una afectación previa del neurodesarrollo. El concepto de programación fetal, los mecanismos epigenéticos que promueve la madre en el feto en base a la situación ambiental durante el embarazo con finalidad adaptativa, esta ampliamente desarrollado en otras disciplinas médicas (endocrinología) pero no en psiquiatría. En este simposio se pretende profundizar en el estudio de los factores obstétricos perinatales en el posterior desarrollo de la enfermedad, tanto desde el punto de vista neuroestructural, cognitivo y psicopatológico como metabólico. Se discutirá la bibliografía actual valorando el impacto de los fenómenos perinatales en la posterior heterogeneidad de la esquizofrenia, tomando las complicaciones obstétricas como un epifenómeno que condiciona el fenotipo de la enfermedad.
-
Programación fetal en la esquizofrenia
clemente Garcia Rizo -
Programación fetal: trastorno mental severo y alteraciones metabólicas
Marina Garriga -
Programación fetal y psicopatología en la esquizofrenia
Gisela Mezquida Mateos -
Programación fetal y cognición
Silvia Amoretti Guadall -
Programación fetal y Neuroimagen.
Ana Costas Carrera
Palabras clave: Neuroimagen, Esquizofrenia, Complicaciones obstétricas
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
1 Barcelona Clinic Schizophrenia Unit, Hospital Clinic of Barcelona, Neuroscience Institute, Barcelona, Spain. 2 Clinical Health Psychology Section, Hospital Clinic of Barcelona, Neuroscience Institute, Barcelona, Spain.
Articulos relacionados
-
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Rehabilitación cognitiva aplicada a la esquizofrenia PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024