Programación fetal y cognición

RESUMEN
La afectación de la cognición se ha postulado como nuclear en la esquizofrenia dada su elevada prevalencia y su asociación con la funcionalidad (Green et al., 1996). En la actualidad se están investigando los factores asociados con la disfunción cognitiva, uno de los cuales son las complicaciones obstétricas (CO).
Los estudios en población general indican que la hemorragia intraventricular (HIV) y el soporte ventilatorio invasivo prolongado (> 7 días) tienen un efecto negativo en el funcionamiento cognitivo en la infancia (Stålnacke et al., 2019). Asimismo, factores como el peso al nacer tienen un impacto tanto en la inteligencia en la infancia como en la edad adulta (Shenkin et al., 2004; Flensborg-Madsen y Mortensen, 2017). En pacientes con trastorno mental grave, la presencia de CO se ha asociado a una edad de inicio más precoz (Buoli et al., 2016; Verdoux et al., 1997), lo que a su vez se ha asociado con un peor pronóstico, incluyendo el rendimiento cognitivo. Se ha observado que la presencia de CO en pacientes con esquizofrenia se asocia con un peor rendimiento memoria verbal, memoria de trabajo, función ejecutiva, fluencia verbal, atención, velocidad de procesamiento y un menor coeficiente intelectual (CI)(Yurgelun-Todd et al., 1993; Gilvarry et al., 2001; Borkowska et al., 2002; Brown et al., 2009; Brown et al., 2011; Ochoa et al., 2013; Tornainen et al., 2013). Un estudio reciente demuestra que las CO graves se asocian a un menor CI en personas con esquizofrenia, trastorno bipolar y en los controles sanos, pero únicamente si habían experimentado más de una CO grave (Wortinger et al., 2020).
En resumen, puede ser de gran ayuda evaluar las CO ya que se considera que es una variable de riesgo para el desarrollo de enfermedades mentales graves y se ha relacionado con la función cognitiva. Todo ello podría mejorar las estrategias para la prevención primaria de la esquizofrenia.
-
Programación fetal en la esquizofrenia
clemente Garcia Rizo -
Programación fetal: trastorno mental severo y alteraciones metabólicas
Marina Garriga -
Programación fetal y psicopatología en la esquizofrenia
Gisela Mezquida Mateos -
Programación fetal y cognición
Silvia Amoretti Guadall -
Programación fetal y Neuroimagen.
Ana Costas Carrera
Palabras clave: Neuroimagen, Esquizofrenia, Complicaciones obstétricas
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
1 Barcelona Clinic Schizophrenia Unit, Hospital Clinic of Barcelona, Neuroscience Institute, Barcelona, Spain. 2 Clinical Health Psychology Section, Hospital Clinic of Barcelona, Neuroscience Institute, Barcelona, Spain.
Articulos relacionados
-
A solas con Víctor Pereira-Sánchez Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 22/04/2025-
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-