Programación fetal y Neuroimagen.
Autor/autores: Ana Costas Carrera

RESUMEN
La esquizofrenia es un trastorno mental severo asociado a una elevada comorbilidad médica y mortalidad prematura. La hipótesis sobre su etiología que dispone de mayor evidencia es la que plantea una interacción entre los genes y el ambiente, siendo las primeras etapas del desarrollo claves en el establecimiento de factores de riesgo. Dentro de estos últimos, se ha sugerido que las complicaciones obstétricas pueden actuar como un factor de riesgo en el desarrollo de la psicosis.
Por ello, conocer las alteraciones cerebrales a nivel anatómico y funcional asociadas a las complicaciones obstétricas puede ayudar a comprender los mecanismos por los cuales éstas contribuyen al desarrollo posterior de la esquizofrenia.
Las complicaciones obstétricas incrementan el riesgo de sufrir alteraciones cerebrales; entre las que se encuentran una disminución del volumen de materia gris, menor girificación, alteraciones en el ratio ventrículo-cerebro (VBR) o disminución del volumen de regiones límbicas. Estas alteraciones son hallazgos frecuentes en la esquizofrenia. Sin embargo, la evidencia actual es escasa como para concluir que las complicaciones obstétricas sean un factor de riesgo específico para el desarrollo de la misma. Por ello, algunos autores sugieren que las complicaciones obstétricas podrían dejar “cicatrices” en el cerebro y resto del cuerpo que junto a otros factores de riesgo genético y ambiental (p. ej. Cannabis o adversidad infantil) influirían en el desarrollo de la psicosis.
-
Programación fetal en la esquizofrenia
clemente Garcia Rizo -
Programación fetal: trastorno mental severo y alteraciones metabólicas
Marina Garriga -
Programación fetal y psicopatología en la esquizofrenia
Gisela Mezquida Mateos -
Programación fetal y cognición
Silvia Amoretti Guadall -
Programación fetal y Neuroimagen.
Ana Costas Carrera
Palabras clave: Neuroimagen, Esquizofrenia, Complicaciones obstétricas
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
1 Barcelona Clinic Schizophrenia Unit, Hospital Clinic of Barcelona, Neuroscience Institute, Barcelona, Spain. 2 Clinical Health Psychology Section, Hospital Clinic of Barcelona, Neuroscience Institute, Barcelona, Spain.
Articulos relacionados
-
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Rehabilitación cognitiva aplicada a la esquizofrenia PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024