Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Psicooncología: primera línea de tratamiento en pacientes oncológicos
Autor/autores: Noelia Lerín HerradaElia Camacho LozanoMarta Moya LaraRosa Gema Muñoz MuñozEusebio González Alcolea
RESUMEN
El cáncer es una enfermedad afectada por múltiples factores y por ello su tratamiento debe considerar aspectos biológicos, psicológicos, físicos y espirituales. El aspecto psicológico cobra gran importancia en estos enfermos por las connotaciones negativas que conlleva. Por ello surge la psicooncología, la cual tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos especialmente en el aspecto emocional, social, interpersonales dentro del grupo familiar y la relación con su medio, preocupándose del apoyo al paciente de cáncer y a su familia.
Su papel es muy relevante en el tratamiento oncológico ya que al padecerlo pueden verse afectadas de manera significativa la vida del paciente y su familia, los cuales se encuentran ante una situación nueva, dolorosa y con una inmensa sensación de impotencia. Teniendo en cuenta esto, el apoyo psicológico al paciente oncológico y a su familia puede llegar a ser más importante a lo largo del curso de la enfermedad que el tratamiento de los signos y síntomas de ésta.
Palabras clave: PSICOONCOLOGÍA, CANCER
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: .
04.614.589-F70.583.234-Y06.254.156-L06.259.596-P06.227.826-R
Articulos relacionados
-
Día mundial del cáncer de mama. Día mundial cáncer de mama
Fecha Publicación: 19/10/2022
-
Factores psicosocioculturales que influyen en el paciente con cáncer. Lina Adriana Arzuaga Anderson
Fecha Publicación: 17/10/2022
-
Análisis prospectivo de las diferencias psicológicas entre adultos y pacientes de cáncer de edad avanzada durante la quimioterapia adyuvante postoperatoria Marta Oporto Alonso et. al
Fecha Publicación: 01/04/2019
-
Título: Necesidad de una intervención de cuidados integrales para mejorar la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama desde el abordaje de la enfermera de Salud Mental. Tamara del Pino Medina Dorta et. al
Fecha Publicación: 19/02/2019
-
Psicoterapia en el cáncer de mama Cristina De Sárraga Luque et. al
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Resiliencia en niños con problemas oncológicos usuarios del hospital para el niño de la ciudad toluca, estado de México Hans Oudhof van Barneveld
Fecha Publicación: 22/12/2015