¿QUÉ ES EL SINDROME FOMO?
Autor/autores: ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO

RESUMEN
Se hace referencia a los resultados de numerosas investigaciones respecto al empleo impulsivo o mal adaptativo del internet y sus servicios en línea a través de los teléfonos inteligentes u otros dispositivos que como consecuencia dan lugar a nuevos hallazgos asociados a diferentes malestares psicológicos de importancia. El Fear of missing out o FOMO es un nuevo concepto que conjunta la sensación de malestar al conocer que otras personas están disfrutando distintas actividades agradables o placenteras y que el sujeto no es parte activa de ello.
Entre las manifestaciones más evidentes es la ansiedad, depresión, estrés, frustración, y soledad creciente. El síndrome FOMO prevalece en adolescentes y jóvenes adultos con predominio en varones insatisfechos con su aburrida vida cotidiana; en realidad todo es ficticio o poco veraz al contemplar suministros audiovisuales aportados por las redes sociales u otras plataformas semejantes.
Palabras clave: Síndrome FOMO, ansiedad, depresión, redes sociales.
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Salud mental .
INSTITUTO MATERNO-INFANTIL DEL ESTADO DE MEXICO UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
Articulos relacionados
-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
-
¿Una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista de la Psicología sería apropiada para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada? Rogério Neiva Peixoto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones de terapia cognitiva conductual en línea (TCCi) para trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en población adulta Zindy Juárez Gutiérrez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024