PUBLICIDAD-

Revisión sistemática: Análisis de la metodología TEACCH en TEA

  Seguir al autor

Autor/autores: LUZ MARIA GONZALEZ GUALDA , María Dolores Sánchez García, Patricia Fernández Sotos, Rocío Sáez Povedano, Miguel Barberán Navalón, Maria Aliño Dies
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: TDAH - Hiperactividad .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Médico Interno Residente 4º año, Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Albacete.

RESUMEN

El termino Trastornos del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por serias dificultades en la comunicación y la interacción social y por patrones de conducta, intereses o actividades restringidos, repetitivos y persistentes (Asociación Americana de Psiquiatria, 2013). Su manifestación es en los primeros años de vida, presentando una evolución crónica, con diferentes grados de adaptación y funcionamiento en el área del lenguaje y del desarrollo intelectual. Se podría concretar el término espectro, el cual refleja la variabilidad en la etiología, manifestación de la enfermedad y posibilidades variadas en cada niño con TEA (Hervás Zúñiga, Balmaña & Salgado, 2017; Center for Disease and Prevention, 2018).

Palabras clave: TEA


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12432

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Excelente presentación. Muy oportuno este acercamiento al tema. Gracias a los autores por compartirlo.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 02/06/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.