Tratamiento de la catatonía: hacia un abordaje integral
Autor/autores: Marina Fernánde Fariña , Federico Mayor Sanabria, María del Pilar Paz Otero, Estela Lozano Bori

RESUMEN
En cuanto al manejo de la catatonía, generalmente precisa de un abordaje hospitalario. Para ello, nos basamos en tres bloques, de igual importancia para conseguir la resolución del cuadro.
En el primero se prioriza la prevención y tratamiento de complicaciones somáticas en pacientes con catatonía, todo esto mediante el manejo de la desnutrición y deshidratación, el manejo de las complicaciones tromboembólicas y osteomusculares, el cuidado de las úlceras de presión, así como la vigilancia estrecha de retención aguda de orina, estreñimiento o impactación.
En el segundo bloque se trataría la patología de base, a través de la identificación precoz de la patología que subyace a los síntomas, que puede ser tanto somática como psiquiátrica y que mejora su pronóstico.
En el tercer y último bloque, abordamos el tratamiento de la catatonía, siendo los tratamientos de elección las benzodiacepinas y la terapia electroconvulsiva. La eficacia de estos tratamientos es del 60-80% y el objetivo es la resolución completa de la sintomatología. Es importante diferenciar el tratamiento de la catatonía no maligna y la catatonía maligna. También, hablaremos del tratamiento de mantenimiento tras la resolución del episodio agudo, aunque no hay recomendaciones claras actualmente.
Por último mencionaremos otros tratamientos empleados en la catatonía como pueden ser los antipsicóticos o algunos antiepilépticos entre otros. El pronóstico de la catatonía es generalmente favorable, sin embargo, es muy dependiente del reconocimiento precoz del cuadro, dado que sin un tratamiento precoz el paciente puede desarrollar una catatonía maligna.
-
Breve repaso histórico de la catatonía: de Kahlbaum a la actualidad
María del Pilar Paz Otero -
Métodos de ayuda al diagnóstico y diagnóstico diferencial de la catatonía
Federico Mayor Sanabria -
Clínica y exploración de la catatonía
Estela Lozano Bori -
Tratamiento de la catatonía: hacia un abordaje integral
Marina Fernánde Fariña
Palabras clave: catatonía, tratamiento, TEC, benzodiacepinas
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Tratamientos .
Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
Articulos relacionados
-
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia? Marc Moreno Blanco et. al
Fecha Publicación: 03/03/2025-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024-
Insomnio Begoña Achaerandio Cuevas
Fecha Publicación: 01/06/2024-
Consumo de pornografía en línea, entre jóvenes con estudios universitarios Maria Dosil Santamaria et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Trastornos alimentarios y adicciones: una relación compleja Samuel Pombo Chorto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-