PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Coronavirus   Seguir 3

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Desenredar las complejas asociaciones bidireccionales entre COVID-19 y el trastorno psiquiátrico

  • Autor/autores: Yi-Fan Lo,Fu-Chi Yang ,Jing-Syuan Huang...(et.al)



0%
Artículo | 30/03/2022

En The Lancet Psychiatry , Maxime Taquet y sus colegas informaron que los sobrevivientes de COVID-19 parecen tener un mayor riesgo de secuelas psiquiátricas y que un diagnóstico psiquiátrico podría ser un factor de riesgo independiente para COVID-19. Nos preocupa que varias limitaciones puedan debilitar las asociaciones bidireccionales entre COVID-19 y el trastorno psiq...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

En The Lancet Psychiatry , Maxime Taquet y sus colegas informaron que los sobrevivientes de COVID-19 parecen tener un mayor riesgo de secuelas psiquiátricas y que un diagnóstico psiquiátrico podría ser un factor de riesgo independiente para COVID-19. Nos preocupa que varias limitaciones puedan debilitar las asociaciones bidireccionales entre COVID-19 y el trastorno psiquiátrico.


Primero, la evidencia sugiere que el aislamiento médico de los pacientes hospitalizados podría tener un efecto negativo en su comportamiento y bienestar mental, con niveles más altos de depresión y ansiedad entre los pacientes aislados.Por lo tanto, las secuelas psiquiátricas de COVID-19 podrían resultar del aislamiento de COVID-19. Se necesitan estudios futuros para examinar la incidencia de diagnósticos psiquiátricos en personas que dieron negativo en la prueba de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo pero que estuvieron sujetos al mismo período de cuarentena que aquellos que dieron positivo.


En segundo lugar, la farmacoterapia para el tratamiento de COVID-19 podría inducir efectos adversos psiquiátricos. Por ejemplo, los efectos adversos psiquiátricos inducidos por corticosteroides son comunes e incluyen depresión, insomnio, ansiedad y déficits cognitivos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.thelancet.com/

Comentarios de los usuarios


He observado y conocido de estudios de algunos colectivos, que serían mas vulnerables a la infección Covid. Mis impresiones, observaciones y algunos estudios me han llevado a pensar que los grupos o perfiles mas vulnerables son en teoría los mismos que predisponen a un número de trastornos y enfermedades crónicas muy actuales como obesidad, enfermedades autoinmunes, alergias graves, trastornos mentales, diabetes, etc. Existen una vulnerabilidad comportartida que va a provocar una reacción mas intensa de la normalidad a traves del sistema neuroinmunoendocrino y va a comprometer gravemente su salud en caso de infección aguda por covid, pero también va a da lugar por su cronicidad a otros diagnosticos ya comentados fisicos y psicológicos. No teniendo nada de extraño la variabilidad tan enorme de cuadros que van a aparecer post-Covid. En mi opinión antes de POST habia un PRE COVID. Es decir un estilo de comportamiento nueroinmunológico de los individuos mas intensamntes afectados. Esa vulnerabilidad va a depender de como cada individuo dirija, gestiones o encauce ese estado hipereactividad. Y por supuesto de como le ayudemos a entender y encauzar su propia naturaleza estresada tan común desde hace varias décadas.

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 09/05/2021



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso