PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Coronavirus   Seguir 3

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Más de 5 300 intervenciones realizadas por los servicios de atención psicológica puestos en marcha por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid para paliar los efectos del Covid-19



0%
Noticia | 20/04/2020

El teléfono de atención psicológica del Colegio Oficial de la psicología de Madrid ha realizado 5. 300 intervenciones desde el 27 de marzo, de las cuales el 96 % corresponde a sintomatologías de ansiedad por temor a la enfermedad y un 30 % a depresión por el mismo motivo.


En un comunicado, el Colegio madrileño ha destacado que del total de intervenciones, más de 4. 000 han sido realizadas en el teléfono gratuito de atención psicológica a la población madrileña, un servicio que desde el 27 de marzo presta apoyo psicológico de forma ininterrumpida (24 horas al día, los 7 días de la semana), a personas con muy diversas problemáticas.


 
Al teléfono llaman familiares de fallecidos por coronavirus, personas con discapacidad o psicopatologías previas, personas solas con problemas de convivencia. La mayoría de los que llaman muestran sintomatologías de ansiedad y depresión generadas por el temor a la enfermedad y agravadas por la situación de confinamiento, pero también son frecuentes las llamadas de personas que refieren alteraciones del sueño (17%) y aquellas derivadas del proceso de duelo (4%). Entre todas ellas, el Colegio también ha destacado que un 8 % presentan presencia persistente de pensamientos o ideas encaminadas al suicidio.



PUBLICIDAD




El Colegio añade a estas cifras cerca de 350 actuaciones con familias de personas que han fallecido por causa del coronavirus, realizadas en el Servicio de intervención psicológica y apoyo al duelo promovido por el grupo de Trabajo de psicooncología y Cuidados Paliativos del Colegio.


En cuanto a los datos del servicio de atención psicológica a profesionales sanitarios, la mayoría de las intervenciones realizadas hasta el momento han sido con personal de enfermería (82%).


La mayoría, personal sanitario


Del total de solicitantes de este servicio, un 74 % trabajan en hospitales públicos, seguidos a distancia por profesionales de residencias de mayores (14 %), personal de hospitales privados (7 %) y centros de salud (5 %).


Todas estas intervenciones están siendo realizadas por más de 400 psicólogos y psicólogas colegiadas que desde el inicio de la pandemia, han dado una «rápida respuesta» a todas las convocatorias efectuadas desde el Colegio Oficial de la psicología de Madrid.


El Colegio presta los servicios de Intervención psicológica y acompañamiento en duelo, atención a profesionales sanitarios y personal de residencias de mayores, teléfono gratuito de atención psicológica a la población, atención psicológica a distancia para familias y población vulnerable, intervención psicológica gratuita para ayuntamientos y mancomunidades de municipios.


Además, formación de profesionales de la Agencia Madrileña de Tutela de Adultos y elaboración de guías y recomendaciones para un afrontamiento psicológico eficaz de la situación.



PUBLICIDAD


Fuente: ABC
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-61552

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso