MENU
PUBLICIDAD



Psicología


Definición: Rama de la ciencia que estudia la conducta humana, con objeto de describirla, explicarla y, si es posible, controlarla o predecirla.


Términos relacionados:

Acomodación

Concepto de la psicología de Jean Piaget. Se llama así a la búsqueda de nuevas formas de comportamiento cuando el ambiente no responde a los esquemas ya presentes en el niño.

Adler, Alfred (1870-1937)

Personalidad ilustre

Psicoanalista austriaco. Fiel a Sigmund Freud hasta 1910. Coincidió con el en el papel importante que atribuyó a la infancia, pero rechazó la teoría de las fases del desarrollo sexual y la universalidad del complejo de Edipo. Fundó la escuela de Psicología Individual. Su doctrina tiene una actitud más optimista que la freudiana. De esta manera rechaza la idea de un determinismo ambientalista, las experiencias ambientales influyen en la vida de las personas no por su mera existencia sino por el significado que se les da. Son suyos los conceptos de impulso de autoafirmación, complejo de inferioridad, compensación y sobrecompensación, lucha por la superioridad, sociabilidad, estilo de vida, complejo de superioridad y la tipología adleriana. Influyó en otros psicoanalistas posteriores como Karen Horney, Erich Fromm y Harry Snack Sullivan.

Ajuriaguerra Ochandiano, Julián de (1911-1933)

Personalidad ilustre

Psiquiatra y neurólogo español, nacido en Bilbao. Estudió con el profesor Jean Lhermitte. Trabajó en Paris y más tarde en Ginebra (Suiza) donde dirigió el Hospicio Bel-Air. Se interesó por la grafología y sobre todo por la psiquiatría, infantil, la psicogeriatría y la neuropsicología. Su libro Manual de psiquiatría infantil fue un referente de esta especialidad.

Anímia

Varias son las acepciones:1) Sinónimo: hiposemia, hipomimia. Se entiende a la anímia, en primer lugar, como la ausencia disminución de los movimientos expresivos. Puede aparecer en enfermos esquizofrénicos catatónicos o residuales, en algunos pacientes melancólicos y en la enfermedad de parkinson (cara de mascara).2) Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Es la imagen femenina, el componente femenino de la personalidad del hombre. Este componente se halla en el inconsciente como una sombra del ego consciente.3) Para Ugo Cerletti es el equivalente a la afectividad embotada.

Ánimus

Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Es la imagen masculina, el componente masculino de la personalidad de la mujer. Este componente se halla en el inconsciente como una sombra del ego consciente.

Arquetipo

Sinónimo: imagen primordial. Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Los arquetipos pueblan el inconsciente colectivo. Representan recuerdos de una cultura. Ejemplos de arquetipos son: Díos, el niño héroe (Moisés), el viejo mago, el arquetipo del nacimiento.

Ciencias de la conducta

Comprenden las ciencias que se ocupan del estudio del hombre, sus relaciones interpersonales, sus valores. Comprenden la psicología, la psiquiatría, la sociología y la antropología cultural.

Compensación

Término de la Psicología Individual de Alfred Adler. Para este autor siempre que el individuo presente una inferioridad existe una tendencia a restaurar el equilibrio mediante un mecanismo de compensación

Conductismo

Escuela psicológica fundada por John B. Watson en 1912. Consideró que la función de la psicología era la de identificar y controlar las relaciones entre estímulos y respuestas observables. La psicología se convierte en una rama experimental puramente objetiva de la ciencia natural. No hay razón para estudiar la llamada caja negra, es decir los procesos mentales. El conductismo no reconoce una línea de división entre los humanos y animales.

Constancia

Dos acepciones nos interesan: 1) Término de la psicología de Alfred Adler. Adler consideraba que la personalidad establecida en la primera infancia permanecía constante, a esto le denomina estilo de vida de la persona.2) Tenacidad.


Artículos relacionados:
El concepto de depresión. Historia, definición(es), nosología, clasificación.
Comparación entre introvertidos y ambivertidos al escuchar música sedante en el nivel del estado de ansiedad.
La interpretación de datos categóricos en Psicología Educativa, más allá de su nivel de significación: el coeficiente phi cuadrado como medida de asociación y varianza explicada
Una historia artificial del estudio de la mente; en busca de su ?objeto?.
Diferencias en los procesos de atención y memoria en niños con y sin estrés postraumático.
Crisis e identidad. Aportes psicodinámicos para su intervención analítica grupal.
Mobbing y terror psicológico en los lugares de trabajo.
Informe experto área de conocimiento. Monográfico Psicoterapia
Bibliopsiquis: Primer depósito de documentos electrónicos en español de Psiquiatría.
Lenguaje, mente y cogniciones: perspectiva de un biólogo. Lectura crítica de la tesis de Humberto Maturana.

Contenidos relacionados:
Recuperación neurocognitiva en pacientes abstinentes con trastorno por consumo de alcohol

17/10/2023
¿Importa la atención plena en el desarrollo de las fortalezas del carácter?

14/10/2023
Inducciones afectivas, cognitivas y ambientales de humildad y humildad intelectual que se centran en la autotrascendencia

09/10/2023
Psicología y pacientes resistentes al tratamiento

07/10/2023
Psicología organizacional positiva 2.0

04/10/2023
Colegio de Psicología de Murcia organiza un curso para prevenir la violencia que afecta a niños y adolescentes

03/10/2023
El efecto de las experiencias adversas de la infancia sobre la notificación de síntomas de TDAH, los síntomas psicológicos y el rendimiento cognitivo entre las derivaciones neu

30/09/2023
El trato cercano, la empatía y la escucha activa: los factores que más se valoran en las consultas de psicología

28/09/2023
Psicólogas reivindican la importancia de las competencias emocionales en las profesiones sanitarias

27/09/2023
Uso de cannabis durante el embarazo y respuestas hemodinámicas a las señales infantiles durante el embarazo

22/09/2023
CFC
Publicidad
Conducta Sexual Compulsiva (CSC): diagnóstico y tratamiento

Inicio: 15/11/2023 | Precio: 149€

Ver curso