Maladie du pays (franc.)
Definición: Véase nostalgia.
Psiquiatra francés, hijo de Jean Pierre Falret, en 1879 describió la locura circular, más tarde llamada psicosis maniaco-depresiva. Junto con Ernest-Charles Laségue describió también la folie à deux o folie communiquée. También describió los estados mixtos, la hipomanía y la maladie du doute.
Sinónimo : maladie du doute (J.P. Falret), folie raisonnante (J.P. Falret). Se llamó así a las ideas obsesivas manifestadas en formas de rituales de comprobación (cálculos, cierre de puertas, cierre de espitas de gas, etc.).
Sinónimo: maladie du pays, morriña. Sentimiento de tristeza que aparece en determinados sujetos como consecuencia del alejamiento de su país, su familia y sus tradiciones. Karl Jaspers consideró a la nostalgia como un estado de ánimo que podría llevar al suicidio o a la comisión de actos delictivos.
Sinónimo: maladie des tics, Gilles de La Tourette (enfermedad de), Brisaud (síndrome de). La enfermedad suele comenzar antes de los 18 años. Cursa con tics simples y complejos acompañados de tics vocales. La coprolalia, tic vocal complejo, que cursa con la expresión de obscenidades, suele darse sólo en un pequeño porcentaje de casos. Los síntomas asociados más frecuentes son las obsesiones y compulsiones, la hiperactividad, la distraibilidad y la impulsividad.