PUBLICIDAD


orexinas

Información

Definición:

Las orexinas, también conocidas como hipocretinas, son neurotransmisores que desempeñan un papel fundamental en la regulación del ciclo sueño/vigilia y en la promoción de la vigilia. Estas sustancias se producen en el hipotálamo, una parte pequeña pero crítica del cerebro que está involucrada en muchas funciones corporales esenciales.

Funciones Principales de las Orexinas

Regulación del Estado de Alerta: Las orexinas son clave para mantener el estado de alerta y prevenir la somnolencia durante el día. Activan diversas regiones del cerebro responsables de la vigilia, incluyendo el lóbulo frontal, que está implicado en funciones cognitivas y de decisión.

Transición Sueño/Vigilia: Las orexinas ayudan a regular las transiciones entre el sueño y la vigilia, asegurando que estos cambios se produzcan de manera suave y coordinada.

Estabilización del Estado de Vigilia: Previenen los cambios abruptos en los estados de sueño, ayudando a mantener un estado de alerta constante durante el día.Implicaciones en Trastornos del Sueño

Las orexinas están estrechamente relacionadas con varios trastornos del sueño, especialmente la narcolepsia. La narcolepsia es un trastorno caracterizado por somnolencia diurna excesiva y episodios repentinos de sueño durante el día. En muchos casos de narcolepsia tipo 1, se observa una deficiencia significativa de orexinas debido a la pérdida de las células en el hipotálamo que las producen.

Tratamientos Basados en Orexinas

Dado su rol en la promoción de la vigilia, las orexinas también han sido estudiadas como posibles objetivos para el tratamiento de trastornos del sueño. Por ejemplo, algunos medicamentos que actúan sobre los sistemas de orexinas  ya se utilizan para tratar la somnolencia excesiva y otros aspectos de la narcolepsia.

En resumen, las orexinas son esenciales para mantener un equilibrio saludable en el ciclo sueño/vigilia y para el manejo eficaz de ciertos trastornos del sueño. Su estudio sigue ofreciendo valiosas perspectivas sobre cómo nuestro cerebro regula los estados de alerta y descanso.


Contenidos relacionados:
XXXIII Curso Nacional de Actualización en Psiquiatría: El 40% de las personas con insomnio se automedica

13/03/2025
Psiquiatras alertan de que el 40% de las personas con insomnio se automedica

10/03/2025
Ayer se clausuró el Congreso de la Asepp con un notable éxito de asistencia y participación

26/09/2022
Modulación de orexina de la actividad de la neurona de la dopamina del VTA: relevancia para la esquizofrenia

07/07/2021
El núcleo paraventricular del tálamo como nodo integrador y de relevo en la red de ansiedad cerebral

29/03/2021
Determinan moléculas causantes de trastornos del sueño

18/01/2017
Efectos del consumo de alcohol y de cannabis en el cerebro y en el comportamiento adulto

02/03/2015
Unas proteínas podrían decidir qué recordamos o borramos de la memoria

24/06/2014

Últimos artículos:
Evidencia convergente sobre la corteza frontopolar como objetivo de la neuromodulación en el tratamiento de las adicciones

02/04/2025
¿Los acontecimientos traumáticos y el consumo de sustancias coexisten durante la adolescencia?

02/04/2025
Consenso limitado sobre qué es la ansiedad climática

02/04/2025
La desregulación del sistema linfático en pacientes con trastornos del espectro de la psicosis mínimamente expuestos a antipsicóticos

02/04/2025
Psiquiatría computacional naturalista: ¿Cómo llegar?

02/04/2025
Una mujer consigue `hablar´ 30 años después de un ictus traduciendo sus pensamientos a voz mediante un implante cerebral

02/04/2025
El estrés y el 'burnout' afectan a 4 de cada 10 sanitarios de Catalunya

02/04/2025
Realizar ejercicio físico y estimular la mente ayuda a garantizar la autonomía y bienestar de las personas mayores

02/04/2025
Esther Verdaguer, psicóloga: `Las niñas y mujeres tienden más a enmascarar los síntomas más singulares del autismo´

02/04/2025
Comorbilidad entre los atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol

02/04/2025

Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 16/07/2025 |Precio: 80€