Definición: Médico francés. Abogó por el trato humanitario a los enfermos mentales, el llamado tratamiento moral. Dio libertad a su supervisor Jean-Baptiste Pussin para quitar las cadenas a los pacientes de los hospitales parisinos de Bicêtre y la Salpêtrière (Salitral). Se interesó también por la etiología y nosología de las enfermedades mentales. Distinguió entre la manía, melancolía, demencia e idiotismo, en su libro Traité médico- philosophique sur la l´aliénation mental (1801). Se considera el fundador de la Psiquiatría en Francia.
El psiquiatra Jean-Étienne-Dominique Esquirol (1772-1840), discípulo de Phillipe Pinel, llamaba a la melancolía con este nombre.
![]() |
El 24 de Mayo es el día mundial de la esquizofrenia. 24/05/2022 |
![]() |
Los huracanes del Atlántico provocados por el clima plantean amenazas crecientes para la psicopatología 04/09/2019 |
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.