Una caracterización exhaustiva de la organización espaciotemporal en todo el cerebro es fundamental para comprender tanto la función como la disfunción del cerebro humano.
La conectividad funcional (FC) en estado de reposo de la materia gris (GM) ha ayudado a descubrir las redes básicas inherentes del cerebro. Sin embargo, la materia blanca (WM), que compone casi la mitad del cerebro, se ha ignorado en gran medida en esta caracterización a pesar de los estudios que indican que FC en WM cambia durante la tarea y la resonancia magnética funcional (fMRI) en reposo.
En este estudio, identificamos 9 redes funcionales de materia blanca (WM-FN) y 9 redes funcionales de materia gris (GM-FN) de resonancia magnética funcional en reposo.
El coeficiente de correlación intraclase (ICC) se calculó en datos de fMRI de ejecución múltiple para estimar la confiabilidad de la conectividad funcional estática (SFC) y la conectividad funcional dinámica (DFC).
Las asociaciones entre SFC, DFC y sus respectivos ICC se estiman para GM-FN, WM-FN y GM-WM-FN. La SFC de GM-FN fue más fuerte que la de WM-FN, pero la DFC correspondiente de GM-FN fue menor, lo que indica que las WM-FN fueron más dinámicas. Las asociaciones entre SFC, DFC y sus ICC fueron similares tanto en GM- como en WM-FN.
Estos hallazgos sugieren que la señal de resonancia magnética funcional de WM contiene información espaciotemporal rica similar a la de GM y puede contener pistas importantes para establecer mejor la organización funcional de todo el cerebro.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic. oup. com/