PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El papel de los reflejos eferentes en la codificación eficiente del habla por parte del nervio auditivo

  • Autor/autores: Jacques Grange, Mengchao Zhang y John Culling



0%
Artículo | 06/09/2022

Para evitar la pérdida de información, el sistema auditivo debe adaptar el amplio rango dinámico de los sonidos naturales al rango dinámico restringido de las fibras nerviosas auditivas. No se comprende completamente cómo resuelve este problema de rango dinámico. Estudios electrofisiológicos recientes mostraron que la adaptación del rango di...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Para evitar la pérdida de información, el sistema auditivo debe adaptar el amplio rango dinámico de los sonidos naturales al rango dinámico restringido de las fibras nerviosas auditivas. No se comprende completamente cómo resuelve este problema de rango dinámico.


Estudios electrofisiológicos recientes mostraron que la adaptación del rango dinámico se produce a nivel del nervio auditivo, pero la cantidad de adaptación encontrada fue insuficiente para evitar la pérdida de información. 


La simulación de la periferia auditiva humana sana proporcionó predicciones de adaptación que sugieren que el reflejo acústico cambia las funciones del nivel de frecuencia hacia un nivel de contexto dado y el reflejo olivo-coclear medial agudiza la respuesta de las fibras nerviosas alrededor de ese nivel de contexto.


Se creó un simulador de audición para decodificar el disparo del nervio auditivo predicho por el modelo en una señal acústica, para su uso en tareas psicofísicas. Los umbrales de recepción del habla en ruido obtenidos con una implementación del simulador de audición normal estaban solo 1 dB por encima de los medidos con estímulos no procesados.


Este resultado valida el simulador para estímulos del habla. La desactivación de los reflejos eferentes elevó los umbrales en 4 dB, alcanzando los umbrales encontrados en personas con discapacidad auditiva de leve a moderada.


En general, nuestros estudios sugieren que los reflejos eferentes pueden contribuir a superar el problema del rango dinámico. Debido a que se pueden insertar patologías neurosensoriales específicas en el modelo, el simulador se puede utilizar para obtener las firmas psicofísicas de cada patología, abriendo así el camino hacia el diagnóstico diferencial.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.jneurosci.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso