PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Interacción cortical y talámica con sinapsis de amígdala a Accumbens

  • Autor/autores: Sun-hui Xia , Jun Yu , Xiaojie Huang...(et.al)



0%
Artículo | 17/11/2020

El caparazón del núcleo accumbens (NAcSh) regula las respuestas emocionales y motivacionales, una función mediada, en parte, al integrar y priorizar proyecciones glutamatérgicas extensas de regiones cerebrales límbicas y paralímbicas.  Se cree que cada una de estas entradas codifica aspectos únicos de la excitación emocional y motivacion...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El caparazón del núcleo accumbens (NAcSh) regula las respuestas emocionales y motivacionales, una función mediada, en parte, al integrar y priorizar proyecciones glutamatérgicas extensas de regiones cerebrales límbicas y paralímbicas.  Se cree que cada una de estas entradas codifica aspectos únicos de la excitación emocional y motivacional.  Las proyecciones no operan solas, sino que a menudo se activan simultáneamente durante conductas motivadas, durante las cuales pueden interactuar y coordinarse para dar forma a la salida conductual.


Para comprender las bases anatómicas y fisiológicas que subyacen a estas interacciones de interproyección, el estudio actual en ratones de ambos sexos se centró en cómo la proyección de la amígdala basolateral (BLAp) al NAcSh regula y está regulada por las proyecciones de la corteza prefrontal medial (mPFCp) y núcleo paraventricular del tálamo (PVTp).  Utilizando una técnica SynaptoTag de dos colores combinada con una estrategia de imágenes de la columna vertebral de relleno, encontramos que las tres proyecciones aferentes se dirigían principalmente a las dendritas secundarias de las neuronas espinosas medianas NAcSh, formando supuestas sinapsis.


Detectamos un bajo porcentaje de contactos de BLAp muy adyacentes a las presuntas sinapsis de mPFCp o PVTp y, en algunas raras ocasiones, BLAp formó interacciones heterosinápticas con perfiles de mPFCp o PVTp o pareció contactar las mismas espinas.  Usando optogenética de rodopsina dual, detectamos signos de suma dendrítica de BLAp con entradas de PVTp y mPFCp.  Además, la activación de alta frecuencia de BLAp sincrónica con PVTp o mPFCp dio como resultado una mejora transitoria de la transmisión de PVTp, pero no de mPFCp.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.jneurosci.org/


 


 

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Terapia de resolución de problemas

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 120€

Ver curso